Noticias Col
martes, 01 de abril del 2025
Noticias Col

Los Rumbos del Mundo Actual por José Gregorio Figueroa15 noviembre, 4:02 pm

Los nuevos caminos del orden político-económico mundial deben basarse en el crecimiento, traducido en el respeto por los ciudadanos, la libertad, justicia social y calidad de vida. El mundo avanza a pasos acelerados en cuanto a la innovación, tecnología y conocimiento.Sin embargo, vemos como se desatan conflictos bélicos con miles de muertes, desaparecidos e incapacitados. […]

Leer más…

Nuevas organizaciones, Nuevo mundo por José Gregorio Figueroa Zabala7 noviembre, 8:03 am

Las organizaciones tienen en estos tiempos acelerados en la innovación, tecnología, y la creatividad, un gran desafío que las obliga a romper con las estructuras organizacionales del siglo pasado.En tal sentido, deben no solo adaptarse a los cambios sino también a enfrentarlos y ser exitosos.Por ello deben producir una transformación en su estilo de dirección […]

Leer más…

Pascual Taddei: Un legado de amor y servicio Por: Francisco Kico Chávez24 octubre, 7:35 am

Pascual Taddei nació el 24 de octubre de 1927 en Morro D´Oro, un municipio situado en el territorio de la Provincia de Teramo, en Abruzos, (Italia). Desde niño, trabajaba junto a su padre y hermanos en el campo. Después de finalizada la segunda guerra mundial en 1945, su padre le sugirió emigrar a Venezuela para […]

Leer más…

OPINION | De tan pesimista que soy, soy optimista Por Edinson Martínez19 octubre, 10:14 pm

@emartz1 En 1947 el célebre escritor argelino-francés Albert Camus publicó su obra La peste, una novela que, inscrita en la corriente existencialista, tan en boga en aquellos tiempos, en seguida se convirtió en uno de los textos más importantes de la posguerra, en un momento en que, contemporáneamente, otros grandes novelistas daban a conocer sus […]

Leer más…

Los Indicadores de Gestión por José Gregorio Zabala3 octubre, 5:23 am

En estos tiempos son conocidos con las siglas KPI, que significa indicador clave de rendimiento.El gran pensador Peter Drucker afirmaba: «Lo que no se puede medir no se puede gestionar».En tal sentido, las organizaciones públicas como privadas deben contar con un talento humano especialistas en el área, para que toda la evaluación de una gestión […]

Leer más…

LA OFERTA ENGAÑOSA por César Pérez Vivas2 octubre, 5:53 am

Cuando la sociedad democrática venezolana estamos enrumbados, sorteando el brutal ataque y saboteo oficial, a la celebración de un proceso electoral para la selección del candidato unitario a presentar en las elecciones presidenciales que deben celebrarse el próximo año 2024, la nueva directiva del CNE, respondiendo una solicitud de la Comisión Nacional de Primarias (CNP) […]

Leer más…

Las ciudades que prosperan por Edinson Martínez28 septiembre, 9:56 pm

@emartz1 Este texto comencé a escribirlo como una breve reflexión sobre nuestras ciudades, en efecto, eran ciertas generalidades que a veces pueden ocurrírsele a cualquier observador viendo el trajinar incesante de cientos de personas a todas horas demandando servicios públicos, ya solo inventariarlos, bosquejarlos mentalmente, abruma su proporción y sobrecoge la idea de cómo garantizar […]

Leer más…

Individuo de número de la Academia de Ciencias Jurídicas del Estado Zulia.19 septiembre, 5:40 pm

Individuo de número de la Academia de Ciencias Jurídicas del Estado Zulia. El situado constitucional se creó como una manera de compensar a los Estados por la importante disminución de sus capacidades tributarias que a través de las constituciones se hicieron a favor del gobierno central. El situado constitucional, no fue una creación del siglo […]

Leer más…

¿Un Nobel de Literatura en camino? Por Edinson Martínez15 septiembre, 7:14 pm

@emartz1 Este artículo será largo, como probablemente haya sido la espera para muchos escritores a las puertas de obtener el más importante premio de la literatura universal. Cuando salga, estaremos a pocas semanas de conocer el veredicto de la Academia Sueca sobre el Premio Nobel de Literatura del presente año. La decisión, por lo general, […]

Leer más…

La adicción a las redes sociales por Abg. Nilmary Boscan Maldonado13 septiembre, 11:12 pm

Hay un refrán  que dice así: “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”,  ciertamente cuando tenemos algo preciado, en ocasiones,  no le damos el valor hasta que desaparece. Cuántas veces hemos estado en reuniones familiares o de amigos,  donde podemos percibir a la  mayoría conectados con las redes sociales pero apartados del grato […]

Leer más…

¡Mandela es el modelo a seguir! por Ronny Díaz10 septiembre, 6:42 pm

1)La importancia de la educación: Para Mandela, la educación era clave para liberar a Sudáfrica del apartheid. Creía que la educación podía empoderar a la población negra y ayudarles a luchar contra la discriminación racial. Fundó varias escuelas y promovió la educación para todos los sudafricanos, independientemente de su raza. Ronny Díaz / Movimiento Unidos […]

Leer más…

LA SALUD MENTAL por Abg. Nilmary Boscan Maldonado31 agosto, 11:30 pm

 La salud mental se refiere en principio al bienestar emocional,  psicológico y social que influye sobre nuestras emociones,  actitudes y comportamientos ante las situaciones que se  presentan durante la vida.  Involucra  el manejo del estrés, las relaciones interpersonales y toma de decisiones. “Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), desde el inicio de la pandemia […]

Leer más…

EL AGOTAMIENTO LABORAL por Abg. Nilmary Boscan Maldonado22 agosto, 10:29 pm

 El estrés,  la dinámica diaria más la rutina de trabajo en una empresa,   pueden ocasionar en el personal  problemas de salud bien sea físicos,  psicológicos o emocionales,  como consecuencia del agotamiento laboral provocando inconvenientes en la calidad de vida y productividad. Lamentablemente hay casos de jefes que no resguardan el bienestar del capital humano,  comprometiendo […]

Leer más…

“La sana convivencia” por Abg. Nilmary Boscán Maldonado18 agosto, 4:27 pm

El ser humano no está solo, pertenece a un conglomerado social en donde debe relacionarse necesariamente con otros. La convivencia es la coexistencia física y pacífica entre individuos o grupos que ocupan un espacio,  debe tener una base sólida sustentada en  valores  tales como el respeto, la tolerancia y la solidaridad que definen el comportamiento […]

Leer más…

La actitud laboral por Nilmary Boscán5 agosto, 5:02 pm

La actitud es el comportamiento que adoptamos ante las diferentes situaciones que se nos presenta a los largo de la vida. Es la manera cómo reaccionamos ante cualquier circunstancia, sea favorable o desfavorable. Precisa a la persona y está relacionada con las características que definen la personalidad del ser humano. La actitud laboral se conoce […]

Leer más…

EL LAGO DE MARACAIBO por César Pérez Vivas31 julio, 8:24 am

La semana pasada, concretamente el 24 de Julio, se celebró el bicentenario de la batalla naval del Lago de Maracaibo, última actividad bélica de nuestra historia, en la lucha por la independencia de Venezuela. Para asistir a los actos oficiales, con motivo de dicha celebración,  visitó Maracaibo el Señor Nicolás Maduro quien en su alocución afirmó: […]

Leer más…

La armonización Tributaria por Dr José Gregorio Figueroa25 julio, 11:12 pm

El pasado 18 de julio fue aprobada en segunda discusión la ley orgánica de coordinación y armonización de las potestades tributarias de estados y municipios (locyaptem), la cual elevó su consulta de constitucionalidad al tribunal supremo de justicia que le otorgó su validez, se espera ahora la publicación en gaceta oficial para su implementación. Ahora […]

Leer más…

PSEUDO REALIDAD DE LAS REDES SOCIALES por Abog. Nilmary Boscán22 julio, 11:09 pm

Las redes sociales,  son una excelente herramienta tecnológica  que tiene beneficios innumerables, como el acceso a la información, la comunicación inmediata, el empoderamiento de la participación ciudadana siendo una ventana  para que los ciudadanos  expresen sus ideas sobre un tema en especial. También son útiles para el desarrollo de redes profesionales,  permiten crear contenido útil […]

Leer más…

PEDAGOGÍA DEMOCRÁTICA por César Pérez Vivas18 julio, 7:14 am

La democracia es un hecho cultural de elevada valía construido a lo largo de varios siglos de vivencias, reflexiones y creaciones intelectuales hasta el punto de convertirse en una categoría epistemológica universal. La ingeniería social y política ha hecho de la democracia un derecho humano cuyo contenido y vivencias se ha  convertido en un anhelo de […]

Leer más…

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?