Noticias Col
domingo, 02 de junio del 2024
Noticias Col

¿Qué se debe rezar el Sábado de Gloria? Esta es la oración indicada para la Vigilia Pascual

El Jueves y Viernes Santo también son fechas consideradas como importantes para los fieles

Además del Jueves y Viernes Santo, el Sábado de Gloria también es una de las fechas representativas para miles de fieles que conmemoran la Semana Santa, época en la que se recuerda la Pasión y Muerte de Jesucristo.

Este año, la Semana Santa o Semana Mayor comenzó desde el pasado 24 de marzo (Domingo de Ramos) y termina el sábado 30 de marzo (Sábado de Gloria). Esta celebración tiene sus orígenes en la Fe Cristiana Católica en la cual se conmemoran los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret, desde su entrada triunfal a Jerusalén hasta su resurrección gloriosa.

A grandes rasgos, el Jueves Santo simboliza la última cena de Jesús con sus apóstoles, el Viernes Santo rememora la crucifixión de Jesús. Mientras que el Sábado de Gloria conmemora el momento en que la Virgen María está en soledad, tras la partida de su hijo, Jesús de Nazaret.

El Sábado por la noche se representa como una “noche en vela” e inicia la Vigilia Pascual, es decir celebra la resurrección de Jesucristo. En ese sentido, miles de personas toman esta fecha como devoción y emplean ciertas oraciones. También se le conoce como Vigilia Pascual, celebración litúrgica que celebra la Resurrección de Jesús.

Nazarenos realizan recorridos en calles de Iztapalapa. (Foto: Reuters)Nazarenos realizan recorridos en calles de Iztapalapa. (Foto: Reuters)

¿Qué rezar el Sábado de Gloria?

Algunas personas tienen en cuenta un rezo significativo para el Sábado Santo. Por ejemplo el que se expresa a continuación:

“Señor todopoderoso, cuyo unigénito descendió al lugar de los muertos y salió victorioso del sepulcro, te pedimos que concedas a todos tus fieles, sepultados con Cristo por el bautismo, resucitar también con él a la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo.”

Mientras que otra oración que suelen incluir los feligreses durante el Sábado de Gloria, puede ser la siguiente:

“Oh Dios, que iluminas esta noche santa con la gloria de la Resurrección del Señor, aviva en tu Iglesia el espíritu filial, para que, renovados en cuerpo y alma, nos entreguemos plenamente a tu servicio. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén”

Mientras que un rezo especial para celebrar este día y como señal de alegría y triunfo puede ser:

“Mi Señor resucitado, al comenzar este día quiero darte gracias por tu gran misterio de amor y te suplico que me regales un poco de la fuerza de tu Espíritu y lléname de la alegría de tu presencia”.

A pesar de que estas palabras son parte del repertorio de oraciones que toman en cuenta algunas personas, será necesario recordar que hay un sinfín de propuestas para aplicar este día.

El Viernes Santo es uno de los días más importantes de la Semana Santa. (Andina)El Viernes Santo es uno de los días más importantes de la Semana Santa. (Andina)

Semana Santa en México

La Semana Santa en México cuenta con gran variedad de celebraciones que varían significativamente de una comunidad a otra, exhibiendo tanto peculiaridades locales como elementos comunes en sus festividades. Es decir, en cada región del país es diferente.

En este caso, algunas comunidades indígenas revelan una fascinante fusión de devoción religiosa y tradición ancestral, destacando las celebraciones entre los rarámuris en la Sierra Tarahumara y los coras en Nayarit, donde las actividades durante esta época trascienden lo puramente espiritual para incorporar actos de transgresión cultural.

Durante estas festividades, es notable cómo se entrelazan las narrativas de la Pasión de Cristo con aspectos políticos y religiosos específicos del contexto americano, la renovación de la naturaleza, y en ciertos casos, la infracción de normativas culturales internas.

Por ejemplo, en las comunidades rarámuri y cora, los llamados fariseos juegan un rol central en estas transgresiones, participando en actos que desafían las normas sexuales tradicionales de sus sociedades como una forma de complicidad con la figura de Judas, caracterizada por su prominente actividad sexual. Mientras que en otras partes de la República como en Taxco, Guerrero, las representaciones tienen que ver con el flagelo y castigo entre los mismos pobladores.

infobae

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?