Noticias Col
lunes, 24 de marzo del 2025
Noticias Col

¡AQUÍ ESTÁ EL CALENDARIO COMPLETO! Desde este jueves 01 al 09 de febrero arranca en Miami la Serie del Caribe

En Miami todo está listo para recibir a los siete equipos participantes de la Serie del Caribe Miami 2024, edición 66 del torneo, que se jugará del 1 al 9 de febrero en el loanDepot Park, el hogar de los Marlins. Los Tiburones de Venezuela también están listos con todos sus refuerzos y prácticamente camino a la Florida para completar la tarea que estuvo apunto de cumplir el campeón anterior.

El listón que dejó la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 es bastante alto, principalmente por la histórica cantidad de participantes y la utilización de dos sedes de lujo para los encuentros. Miami espera superar a Gran Caracas en muchos aspectos.

La Serie del Caribe Miami 2024 tendrá siete equipos en acción y un calendario de 25 partidos en la ronda del todos contra todos. Serán tres juegos diarios los que se disputen en el Ioan Depot Park, el hogar en la MLB del equipo Marlins de Miami, durante la primera fase del torneo caribeño.

El formato incluye una jornada para semifinales y tal como en la edición de 2023, el último día se jugará un partido por el tercer lugar antes de definir al campeón. Este es el calendario completo de la competencia que llega este año a su edición 66:

Juegos para el jueves 1 de febrero

  • Nicaragua vs. Puerto Rico 10:30 am
  • Curaçao vs. México 3:30 pm
  • Venezuela vs. República Dominicana 8:30 pm

Juegos para el viernes 2 de febrero

  • Panamá vs. Curaçao 10:30 am
  • República Dominicana vs. Nicaragua 3:30 pm
  • Puerto Rico vs. México 8:30 pm

Juegos para el sábado 3 de febrero

  • Venezuela vs. Curaçao 10:30 am
  • México vs. Panamá 3:30 pm
  • República Dominicana vs. Puerto Rico 8:30 pm

Juegos para el domingo 4 de febrero

  • Panamá vs. Nicaragua 10:30 am
  • Puerto Rico vs. Venezuela 3:30 pm
  • México vs. República Dominicana 8:30 pm

Juegos para el lunes 5 de febrero

  • Nicaragua vs. Curaçao 10:30 am
  • Venezuela vs. México 3:30 pm
  • Puerto Rico vs. Panamá 8:30 pm

Juegos para el martes 6 de febrero

  • México vs. Nicaragua 10:30 am
  • Curaçao vs. República Dominicana 3:30 pm
  • Panamá vs. Venezuela 8:30 pm

Juegos para el miércoles 7 de febrero

  • Curaçao vs. Puerto Rico 10:30 am
  • República Dominicana vs. Panamá 3:30 pm
  • Nicaragua vs. Venezuela 8:30 pm

Juegos para el jueves 8 de febrero

Semifinal B

  • Tercer lugar vs. segundo lugar, 3:30 pm

Semifinal A

  • Cuarto lugar vs. primer lugar, 8:30 pm

Juegos para el viernes 9 de febrero

Por el tercer lugar

  • Perdedor de la semifinal A vs. perdedor de la semifinal B, 3:30 pm

Final

  • Ganador de la semifinal A vs. ganador de la semifinal B, 8:30 pm

Escenario de Grandes Ligas

La presidenta de operaciones de negocios de los Marlins, Caroline O’Connor, ve este torneo internacional como la oportunidad más reciente para que el estadio tenga más exposición a nivel mundial. Habrá comida típica de los países participantes y activaciones para bebidas. Entretenimiento en vivo pondrá el ambiente en West Plaza. El objetivo es celebrar a cada país y todo aquello que lo hace especial.

“Queremos demostrar que somos un recinto de clase mundial, un lugar listo para albergar grandes eventos”, declaró O’Connor. “El año pasado fue algo grandioso con el Clásico Mundial de Béisbol. No queremos que los fanáticos de Miami tengan que esperar hasta el 2026 para volver a sentir esa energía, así que nos sentimos bien emocionados de albergar la Serie del Caribe este año. Esperamos que sea un gran evento con la misma clase de ambiente y energía, y nos sentimos bien optimistas con la manera en que está progresando”.

Los asistentes también podrán apreciar la obra “3,000”, una exhibición fotográfica a gran escala de Roberto Clemente, la cual se ubicará en West Plaza. Se trata de una experiencia interactiva de los momentos más históricos en la carrera en Grandes Ligas de Clemente.

La exhibición, la cual está designada para mostrar el número 3,000 cuando se mira en la distancia, incluye imágenes previas, durante y después del día en que Clemente registró su hit Nro. 3,000 el 30 de septiembre de 1972, cuando se convirtió en el primer latinoamericano en lograr dicha hazaña.

La exhibición “3,000” fue curada por Dennis Rivera Pichardo, director de fotografía del diario El Nuevo Día, el cual pertenece a GFR Media y es la casa editorial más grande de Puerto Rico. Originalmente fue presentada en el sitio histórico nacional de San Juan en San Juan, Puerto Rico, antes de hacer su primera parada en EE.UU. continental en Pittsburgh, donde Clemente jugó a lo largo de 18 años de carrera.

Serie del Caribe Miami | Gran Miami y Miami Beach

¿Por dónde ver los juegos?

En Venezuela Simple TV tendrá todos los juegos de la Serie. Los juegos de Venezuela serán transmitidos en señal abierta por Televen y Venevisión. IVC lo hará a través de televisión por suscripción además de las plataformas pagas Béisbol Play y otros canales de televisión que se pueden ver en sistemas de televisión por suscripción como Magis TV que contiene canales de República Dominicana, México y Puerto Rico.

NAM/Redacción/Agencias

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?