Consolidarse en una meca culinaria como Nueva Orleans requiere una ejecución impecable capaz de seducir a críticos y locales por igual. Julio Machado, un chef caraqueño formado en el rigor y la disciplina, entendió esta premisa al pie de la letra cuando decidió transformar sus raíces en una propuesta auténtica que enaltece los sabores de su tierra y logró destacarse en un mercado saturado de diferentes ofertas gastronómicas.
La confirmación de este ascenso llegó recientemente cuando la reconocida guía Eater incluyó a su restaurante, Origen Bistro, en la selecta lista de los 38 mejores de la ciudad, un hito que valida años de profesionalismo, entrega y dedicación. La Patilla conversó con el creador de una cocina innovadora que fusiona su técnica y visión empresarial en una receta exitosa que ahora es referencia indiscutible en el sur de Estados Unidos.
La historia de este chef comenzó en Caracas, mucho antes de enfrentarse a los retos de la diáspora. En la capital venezolana dedicó sus primeros años profesionales a la investigación y a la consultoría para marcas de alimentos, una etapa que le otorgó una importante experiencia en el mundo de la gastronomía.

Sin embargo, admitió que la verdadera pasión de su vocación ocurrió desde temprana edad gracias a una mentora muy especial quien influyó en su ética de trabajo y respeto por cada ingrediente. “Empezó de niño, viendo cocinar a mi abuela Felicidad, que tiene más de 80 años de experiencia en la cocina de casa y del mundo. Ella me enseñó el valor del producto, de escoger bien los ingredientes y de cocinar con cariño y propósito».

Para convertir esa herencia afectiva en una carrera sólida, el caraqueño optó por la formación académica rigurosa. Ingresó al Centro Venezolano de Capacitación Gastronómica (CVCG), institución que moldeó su carácter profesional. El chef reconoció que a esa casa de estudios le debe «toda la pasión por la perfección, y sobre todo la disciplina». Asimismo, destacó que viajar y probar ingredientes dentro y fuera de Venezuela resultó fundamental para educar su paladar y fortalecer sus conocimientos.

El traslado a Luisiana marcó un punto de inflexión drástico en su trayectoria. Los inicios en el sur de Estados Unidos hace ocho años pusieron a prueba su resistencia y capacidad de adaptación. “Mis primeros días en Nueva Orleans fueron duros y hermosos a la vez. Estaba empezando desde cero, pero la ciudad me abrazó con su energía, su cultura y su gastronomía”.
Un homenaje a Venezuela
La elección de Nueva Orleans como sede para su emprendimiento no fue al azar, pues Machado entendió que la ciudad posee una conexión compartida con el comensal latino: el respeto profundo por la comida con historia. «Nueva Orleans entiende el sabor, la sazón, la herencia cultural detrás de un plato. Aquí valoran la autenticidad, y eso encaja perfectamente con lo que hago», explicó.

Bajo esa premisa se desarrolló Origen Bistro, más allá de ser un concepto único en la ciudad, se trata de una cocina excepcional que cuenta la trayectoria y esencia de su fundador en cada plato. “Nació del deseo de contar una historia: la mía, la de mi país y la de la gente que cocina conmigo. Origen es un homenaje a todo lo que me formó como cocinero. Quería un restaurante donde el aji dulce se mezclara con el aji amarillo, peruano o el wagyu con el papelon”.

Así, la propuesta gastronómica del local se aleja de lo más cotidiano para adentrarse en la sofisticación. Machado quiso un lugar donde se mezclara una cocina de autor con un «venezuelan twist», centrado en sabores honestos y sin artificios, logrando que platos inéditos conquistaran al público local.

Por otro lado, abrir las puertas de un negocio en suelo norteamericano supuso enfrentar una serie de desafíos y la competencia, siempre presente en la industria culinaria, que no perdona errores y exige estándares de operación elevados. Pero Julio se mantuvo enfocado y perseveró hasta materializar su proyecto. “Montar un negocio aquí es muy retador, aprender el sistema, construir un equipo, convencer al público. Lo enfrenté trabajando sin parar y creyendo en mi visión incluso en los días difíciles, trabajar sin parar y asumir el riesgo”.

No obstante, el respaldo familiar fue el pilar que el chef necesitaba en la construcción de este sueño, incluso en los momentos críticos. En este sentido, destacó el apoyo de su hermano, Carlos Machado, quien se encarga del management de los meseros. Junto a él, su esposa y primos formaron una alianza que ha respaldado el restaurante. «Todos han creído en Origen y han estado en las buenas y las malas», manifestó.

La excelencia culinaria
Precisamente, esa armonía y cuidado por cada detalle también se refleja en la carta del restaurante, dotada de audacia técnica y variedad de sabores distintiva de una cocina de autor venezolana. Entre las opciones figuran una crema de cachapa con mariscos y un branzino a la parrilla con sal de ají hecha en casa. Pero el asado negro con lomito de res se coronó como el plato favorito. En la barra, el «Guarapito», una versión del mojito con papelón, lidera las ventas.

Así pues, la clientela fiel ha jugado un papel esencial para la evolución y sostenibilidad del negocio, según indicó el chef. “Los venezolanos encuentran sabor familiar y los estadounidenses descubren algo nuevo. Esa mezcla de públicos ha hecho que Origen crezca dentro de ambas comunidades pero sobre todo nos ha dado la oportunidad de expandir el mensaje”.

El esfuerzo constante derivó en reconocimientos tangibles que validan la calidad de la propuesta. La guía Eater incluyó hace poco a Origen Bistro entre los 38 mejores restaurantes de Nueva Orleans. Machado recibió la noticia como un logro colectivo. Es un mérito que regala y comparte “con todos los venezolanos que hoy en día están fuera de Venezuela buscando la vida».

Representar la tradición culinaria de su país en Estados Unidos es un orgullo para el chef Julio y a su vez conlleva una responsabilidad que mantiene presente en su restaurante. Su objetivo trasciende el éxito comercial, que lo convierte en un embajador de la gastronomía venezolana . «No vengo a copiar lo de allá, vengo a mostrar nuestra esencia y elevarla con respeto, técnica y creatividad».

De cara al porvenir, la visión de Machado se mantiene firme en la consolidación de su “cocina de autor” y por ahora no se adelanta a la apertura de nuevas sucursales. «El proyecto de Origen es ser embajadores de nuestra gastronomía para tantas personas como sea posible», concluyó, al reafirmar su compromiso de llevar el sabor de Venezuela a lo más alto.
lapatilla
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP