Desde este viernes 21 hasta el lunes 24 de marzo, el Jardín Botánico de Maracaibo abrió sus puertas para que visitantes y locales puedan maravillarse con la espectacular floración de estos emblemáticos árboles que transforman el paisaje en un vibrante espectáculo natural.
Para garantizar que nadie se pierda esta maravilla natural, la Gobernación del Zulia y las alcaldías de Maracaibo y San Francisco han diseñado diversas rutas turísticas:
- Corporación Zuliana de Turismo: Ofrecerá traslados gratuitos desde el parque La Marina, los días viernes 21 y sábado 22, con salidas a las 9:00 a.m. y regreso a la 1:00 p.m.
- Recorridos en el Tranvía de Maracaibo: La municipalidad marabina brindará paseos guiados que incluyen degustación y servicio de hidratación. Las salidas serán viernes 21, sábado 22 y domingo 23, a las 9:00 a.m. y 2:30 p.m. desde la estación del Tranvía, ubicada en la Vereda del Lago. El costo es de 10 dólares por persona.
- Municipio San Francisco: También se suma a esta celebración de la naturaleza con rutas gratuitas el sábado 22 y domingo 23. Las salidas serán desde la sede de la Alcaldía, con dos horarios: 8:30 a.m. y 10:30 a.m., previa inscripción para las primeras 400 personas interesadas.
El Jardín Botánico abrirá sábado 22 y domingo 23 de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., siendo la última entrada permitida a las 4:00 p.m. Para preservar este santuario natural, se han establecido normas estrictas:
Prohibido fumar, ingerir alcohol, portar armas, hacer fogatas o utilizar fuegos artificiales.
Respeto absoluto por la flora y fauna, evitando maltratar o sustraer plantas y animales.
No se permiten altavoces, sonidos amplificados ni uso de hamacas.
Las mascotas pueden ingresar, pero deben estar sujetas con correa o paseador.
Picnic y camping solo con autorización previa.
Este evento no solo representa una oportunidad para disfrutar de la belleza natural de Maracaibo, sino que también promueve la conciencia ambiental y el turismo sostenible. Los curarires, con su característico amarillo brillante, invitan a conectar con la naturaleza y a valorar la riqueza ecológica de la región.
NAM/Agencias
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK