La procesión de Jesús de la Misericordia no es nada nueva, pero, con los años y las vinculaciones de fundaciones como la Asociación ‘María Camino a Jesús’ que lidera José Luis Matheus, ésta ha crecido en adeptos y ha refrendado la enorme fe y fortaleza del pueblo zuliano y este domingo, 27 de abril de 2025, volverá a demostrarse.
Con cada edición anual, esta tradición se ha convertido en un evento majestuoso y multitudinario del Zulia para toda Venezuela, llegando a posicionarse en los sitiales alcanzados por los actos de la Virgen del Valle en Oriente, Virgen de la Divina Pastora en Lara, Virgen de Coromoto en Guanare, Jesús El Nazareno en Caracas y Achaguas y la propia Virgen del Rosario de Chiquinquirá en Maracaibo.
Y ha sido tan impactante lo que Jesús de la Misericordia está generando en el Zulia, que la Arquidiócesis de Maracaibo recibió el visto bueno, el año pasado, para la construcción del Santuario de Jesús de la Misericordia en los espacios de Grano de Oro.
Ese lugar, donde el Papa y ahora santo, Juan Pablo II tuvo su encuentro con los zulianos en 1985, durante su primera visita a Venezuela, lugar éste, que se ha convertido en ‘Iglesia multitudinaria’, donde culmina el recorrido de la ruta en procesión de Jesús de la Misericordia, que parte desde la iglesia La Consolación, en la avenida Bella Vista hasta llegar a este lugar dispuesto para la celebración de la eucaristía.
Papa Francisco a los zulianos en 2024
Cabe destacar que el «Complejo de Jesús de la Misericordia», que cuenta con la venia del arzobispo de Maracaibo, José Luis Azuaje, y la bendición del Papa Francisco.
Procesión en imágenes
Cada año se hace más chica la enorme explanada del sector Grano de Oro, justo detrás del estadio Pachencho Romero, que es el lugar donde se congrega la feligrasía al cúlmino de la pricesión de Jesús de la Misericordia y donde se levantará su santuario.
Centenares de miles de zulianos y gente de otros estados vienen al Zulia a participar de la procesión de la divina imagen que recorre las calles desde Bella Vista hasta Grano de Oro en una desbordante demostración de fe, dominando el inclemente sol y el calor que caracteriza a la capital zuliana.
La Asociación ‘María Camino a Jesús’ y la Arquidiócesis de Maracaibo, junto con la Gobernación y la Alcaldía organizan cada año este multitudinario evento que cuenta con todos los protocolos de seguridad y salud para los fieles participantes,
Un río humano portando franelas blancas acompaña a jesús de la Misericordia por el recorrido a pie que culmina en el lugar que fuese el escogido para el encuentro de su Santidad Juan Pablo II con los zulianos en 1985.
NAM/Redacción/Fundación María Camino a Jesus-IG/ Fotos: Cortesía
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK