Se estima que, entre los refugiados, hay 45 menores de edad provenientes de Catatumbo, Colombia. Este sábado, el Gobierno venezolano ordenó un operativo en municipios del Zulia y Táchira para atender a los desplazados
Al menos 96 colombianos habrían arribado a territorio zuliano este sábado tras el operativo de recepción de desplazados por el conflicto entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en el vecino país.
Así lo detalló la periodista Madelyn Palmar en su cuenta de X, donde aseguró que extraoficialmente se pudo conocer que se habilitaron dos refugios en Jesús María Semprún del Zulia para atender desplazados que huyen del conflicto armado.
“Al municipio Semprún llegaron aproximadamente 96 personas 45 son menores de edad (niños y niñas)”, aseguró Palmar.
Expuso que “se espera se activen todos los protocolos de atención (salud, alimentación, fumigación, ropa, calzados, enseres etc). Protección Civil, Acnur, Alcaldía, autoridades militares se encuentran en el sitio”.
Vale destacar que, este viernes, el Ejército colombiano anunció el envío de 300 militares para reforzar la zona del Catatumbo donde la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se enfrenta a una disidencia de las FARC en choques que han dejado más de 30 muertos y la población permanece amenazada.
Este sábado, el Gobierno venezolano ordenó un operativo en municipios del Zulia y Táchira para atender a los desplazados del vecino departamento del Catatumbo en Colombia.
Así lo indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, por medio de su canal en Telegram donde señaló que funcionarios de Protección Civil están activos en los municipios Jesús María Semprún en Zulia y García de Hevia, en Táchira.
diarioversionfinal
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp