La grave situación de orden público que se ha generado con el problema de anarquía que se ha presentado con la etnia Yukpa en los municipios Rosario de Perija, Machiques de Perija y Maracaibo en los últimos tiempos, amérita la intervención del gobierno nacional para poner orden al caos que se está viviendo.
El Legislador al Consejo Legislativo y Secretario de Organizacion de AD en el Zulia, Licenciado Otto Piñero, condenó este martes la permisividad del régimen con respecto a la alteración del orden público y la intranquilidad ciudadana producida por las acciones vandalicas de los indígenas de esta etnia.
El gobierno de Maduro, actuando en la misma línea de su predecesor con respecto a los derechos de las sociedades primigenias de la nación, impide que las fuerzas de seguridad actúen para poner en cintura a los indígenas Yukpa, con las consecuencias que ya conocemos de trancas en las vías y carreteras que conducen a la Machiques-Colón, tomas de estaciones de servicio, y ahora reciente la toma del puente sobre el lago dos días seguidos originando con ello situaciones muy delicadas en el Estado que ya han llegado a la violencia donde resalta la lamentable situación de prohibición del paso a pacientes oncologicos que vienen de la COL a Maracaibo.
El Legislador Piñero y líder acciondemocratista en el Estado está consciente del origen de las actuaciones de los Yukpa que son el estado de abandono en que se encuentran por la falta de verdaderas políticas en la Sierra de Perijá para mejorar las condiciones de vida de esas etnias que el régimen considera primigenias pero que son puro discurso ya que no hay solución a su precaria situación.
Lo grave según Piñero, reside en que los Yukpa incurren en actividades ilícitas escudándose en esa situación de precariedad en la que viven y aprovechándose de que no pueden ser tocados por las fuerzas del orden público porque el régimen lo prohibe.
He conocido, apuntó el Legislador, que los indígenas quieren que los dejen ir a Caracas para reclamar el pago de 90.000$ por sus artesanías, y utilizan esto a modo de chantaje para dejar de realizar sus actos de protesta.
Para el líder adeco la anarquía se ha apoderado del Zulia con el problema de los Yukpa que tomaron también los tribunales de justicia en el centro de la ciudad y crearon una situación gravisima de inseguridad. Se trata, agregó Piñero de la vulneración de las leyes de la República sin que se pongan límites.
-Esto es un desastre: racionamiento de electricidad con apagones constantes, falta de agua, escasez de gasolina, hambre para las grandes mayorías y ahora la anarquía de los Yukpa que actúan como un estado dentro del estado. Sentenció
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp