Tras la reciente visita del presidente Nicolás Maduro Moros al Zulia, el gobernador Ing. Luis Caldera y el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, MG Jorge Eliécer Márquez, sostuvieron un encuentro estratégico en el Palacio de los Cóndores, con el objetivo de alinear prioridades y definir planes concretos para ejecutar proyectos esenciales que eleven la calidad de vida de más de cuatro millones de zulianos.
Durante la jornada de trabajo, los titulares de los ministerios de Atención de las Aguas, Carlos Mast Yustiz; de Obras Públicas, Juan José Ramírez; de Hábitat y Vivienda, Raúl Paredes; y el Director General de Transporte, Eddison Torrealba, evaluaron de forma conjunta las acciones requeridas para transformar sectores claves como vialidad, electricidad, suministro de agua potable, alumbrado público y telecomunicaciones.
El gobernador Caldera destacó el alcance del plan “Zulia 100 días 2025”, cuya hoja de ruta abarca 12 áreas prioritarias, entre ellas salud, recuperación del centro histórico de Maracaibo, seguridad ciudadana y saneamiento ambiental.
Sobre el impacto territorial del proyecto, el mandatario regional destacó que el plan abarca los 21 municipios, las 576 comunas y circuitos comunales.
«Ya contempla la sustitución de cilindros por gas metano directamente a las casas, recuperación de vialidad en la carretera Falcón-Zulia, Lara-Zulia, Cabimas, Guajira, zona metropolitana, entrega de ambulancias, centros de diagnóstico, hospitales. Es decir, es la integralidad con el pueblo siempre”, refirió.
Márquez aseguró por su parte que el cronograma de ejecución responde al mandato presidencial de atender con urgencia las necesidades más sentidas del pueblo.
indicó que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), brinda soporte técnico y logístico para materializar proyectos, como la sustitución de transformadores y el refuerzo del alumbrado público en comunidades populares, en concordancia con la Consulta Popular Nacional.
Este encuentro marca el inicio de una etapa decisiva para el Zulia, donde la planificación comunal y el respaldo institucional convergen en favor de una transformación estructural que parte desde las bases del Poder Popular.
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP