El Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONACIT), ente adscrito al Ministerio del Poder para la Ciencia y Tecnología (Mincyt) atendió a más de 80 empresas en la jornada de registro, actualización, asesoría, recaudación y gestión de cobranza realizada en el estado Zulia.
La jornada de registro se realizó en la sede de Fundacite Zulia ubicada en la antigua sede de Cantv, en el casco histórico de la ciudad de Maracaibo.
Vinton Urrieta, responsable de Fonacit indicó que «hemos venido al estado Zulia toda esta semana desde el lunes 9 hasta este viernes 13, cumpliendo con un deber que tenemos como recaudación tributaria», explicó.
Este es un deber que está establecido en el Código Orgánico Tributario en los artículos 29, 35 y 46 numeral 12 y 52 numeral 10 de la Ley orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación y los artículos 137 numeral 4; 155 numeral 1, literal b, numerales 5, 6, 7 y 8 y 159 del Código Orgánico Tributario.
Como ente recaudador, es fundamental fortalecer el sistema de formación en ciencia y tecnología y la divulgación tributaria, “venimos a divulgar estos recursos y también para captar nuevas empresas para que se inscriban que se registren también en un proceso de cobranza de empresas que ya está inscrita y que deben a la institución», expuso el responsable de la jornada.
El objetivo de la jornada es orientar a los responsables de las empresas que asistieron y captar otras que reconocen este derecho, pagar o registrarse y familiarizarse con procesos de cobranza.
A través del Sistema para Declaración y Control del Aporte en Ciencia, Tecnología e Innovación (SIDCAI) se permite a las empresas contribuyentes adjuntar sus recaudos y certificarse para ejercer de manera eficiente la recaudación, administración y fiscalización de los aportes destinados al financiamiento de planes, programas, proyectos y actividades en materia de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, se expone en su sitio web mincyt.gob.ve/fonacit.
Resultado positivo
El resultado de estas jornadas se visibiliza en la correcta administración de los recursos gracias a la contribución de las empresas, para ser destinados a financiar programas y proyectos con competencia en materia de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, así como diseñar metodologías y mecanismos de adjudicación de los recursos garantizando la proporcionalidad, celeridad y transparencia de los procesos.
Ejemplo de ello son el Programa de Semilleros Científicos “de aquí de Maracaibo quienes ganaron el primer lugar en la categoría Futuros Innovadores Senior en la Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 recibiendo el “Premio a la innovación de Aramco”.
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp