El estado Zulia registró una inflación durante el mes de abril del corriente año 2025 situada en el 17,49%, según datos publicados por el Observatorio Venezolano de Finanzas compartidos en su página web este lunes 5 de mayo.
El informe de la oenegé revela que la inflación en el país continúa en ascenso, con un aumento del 18,4% mensual, 172% interanual y 63,1% la acumulada, impulsada en gran parte por el incremento del 23% en el rubro de alimentos.
Esta alza afecta con mayor intensidad a los sectores más pobres, que destinan más del 40% de sus ingresos a la compra de alimentos, indicó el OVF.
Otras regiones también reflejan cifras preocupantes. En el área metropolitana, la inflación mensual fue de 16%, interanual de 157,4% y acumulada de 56,7%. En Anzoátegui, los indicadores se situaron en 16% mensual, 185% interanual y 61% acumulado. Nueva Esparta, por su parte, alcanzó 18,62% mensual, 176% interanual y 66,3% acumulado.
A escala nacional, la inflación subyacente, que excluye alimentos y servicios, se ubicó en 15,87% mensual, 170,80% interanual y 61,76% acumulada.
Por otra parte, el tipo de cambio del bolívar sufrió una devaluación del 25% respecto al mes anterior, lo que ha impactado el costo de vida en el país. La canasta alimentaria alcanzó un valor de 409 dólares, monto que alcanza su nivel más alto en mucho tiempo.
El Observatorio Venezolano de Finanzas destacó que la inflación sigue ligada a la devaluación del bolívar, lo que mantiene la presión sobre los precios en diversos sectores de la economía.
NAM/La Verdad
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP