“Con eso no pudimos nosotros, eso estaba cada vez más contaminado; apareció la lemna y el petróleo y nos tuvimos que ir”, expresó Julio Ramírez, ambientalista y fotógrafo de empresas recreacionales en el Lago. Detalló que en zonas como la avenida 2 El Milagro los paseos en kayak fueron suspendidos debido a la acumulación de desechos, manchas de petróleo y el desagradable olor
La dramática contaminación en el Lago de Maracaibo, la aparición del “verdín” y los derrames petroleros provocaron la huida de las empresas turísticas dedicadas a ofrecer servicios como paseo en kayak, lancha y demás actividades recreativas en las costas debido a los problemas sanitarios que ha traído en la población.
Julio Ramírez, secretario del Club de Leones Maracaibo Verde y fotógrafo de Kapui Tours, empresa dedicada a la recreación y paseos en el Lago realizados en kayak, aseguró que la compañía eliminó temporalmente los servicios que salían desde la costa de la Plaza El Buen Maestro, ubicada en la avenida 2 El Milagro debido a la extrema contaminación, el “verdín” y el petróleo que arribó al lugar.
“¡Es imposible! La actividad turística es imposible hacerla (…) Kapui se tuvo que ir de la zona norte”, aseguró Ramírez.
El ambientalista aseguró que en la zona empleada como salida para recorridos por el Lago apareció lemna y parte de los derrames petroleros mancharon la zona, debido a que el viento atrae toda la contaminación hacia las orillas.
Detras del mirador hay dos cañadas, toda esa basura, heces y desechos iba a dar a esas costas de la Plaza del Buen Maestro (…) Con eso no pudimos nosotros, eso estaba cada vez más contaminado; apareció la lemna y el petróleo y nos tuvimos que ir”.
Fitlosophy, una empresa hermana que también ofrece servicios turísticos en el Lago, partiendo desde las adyacencias de la misma plaza, aseguró en redes sociales que sus actividades quedaron suspendidas debido a la “terrible situación” de las riberas.
“Actualmente este tipo de actividades turísticas están suspendidas ya que el Lago está en terribles condiciones por varias razones: el verdín, derrames de petróleo, contaminación de todo tipo pero el tema plásticos está saliéndose de control”, expresaron en su cuenta de Instagram.
Las compañías ofertantes de este tipo de recreación en el Lago han optado por cambiar de estrategia o de locación, debido al temor desatado en la población por el color verde en las aguas y los derrames de petróleo. “Muchos turistas no querían tocar el lago porque tenían miedo”, afirmó Ramírez.
“Al lago hay que hacerle un cariñito bien grande”
A juicio del representante del Club de Leones Maracaibo Verde, las labores ambientalistas de recolección de desechos sólidos “no le hacen ni cosquillas al Lago”, debido a que una solución efectiva requiere de apoyo del Gobierno Nacional.
“Mientras nosotros recogemos mil botellas de plástico en el Lago, Coca-Cola fabrica tres millones. Mientras recogemos la basura de las orillas, ¿Qué queda de la basura que está en el fondo del Lago? Se necesita de ayuda gubernamental para tener la maquinaria que pueda sanear el Lago (…) Todo lo plástico y lo que no es plástico llega al Lago”.
El ambientalista aseguró que el “verdín” de las aguas viene formándose desde mucho tiempo atrás a consecuencia de la cantidad de basura y aguas servidas que finalizan su recorrido en ellas.
El lago tiene un acumulación de desechos que nosotros le hemos causado”, aseguró Ramírez, quien alertó que en relación a los plásticos, se debe esperar en promedio unos 100 años para su descomposición. “Al lago hay que hacerle un cariñito bien grande, hay que sacar todo ese plástico”, agregó.
En cuanto a los derrames petroleros, aseguró que cuando hay estas eventualidades, el movimiento del agua produce que el crudo llegue a las costas, como la “mancha negra” en las adyacencias de la urbanización “Isla dorada”.
“Todo ese desastre nosotros lo hemos causado, pero la petroquímica también tiene su cuota de responsabilidad, a ellos se les tiene que aplicar la ley (…) El Lago va a tardar bastante para sanar eso”.
versionfinal
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp