Noticias Col
martes, 08 de abril del 2025
Noticias Col

ZULIA | ¡AÚN SIN ELECTRICIDAD MUCHOS SECTORES! Lluvias de este lunes «vuelven loco» al Sistema Eléctrico || ¿Por qué explotan los transformadores?

Como ocurre todos los años, a falta del mantenimiento requerido en estaciones y subestaciones eléctricas, así como en los postes eléctricos de la ciudad, este lunes 17 de marzo de 2025 cayó el primer ‘aguacerito’ del año sorprendiendo a propios y extraños y develando una vez más la vulnerabilidad del servicio eléctrico en la región.

Apagones a disetra y siniestra comenzaron a sentirse desde las 4.00 de la mañana, cuando comenzó a lloviznar en Maracaibo y San Francisco, acompañados de explosiones de transformadores y caídas de ‘iguanas’ dejando a muchos sectores sin servicio eléctrico.

Los trabajadores que acudieron bien temprano a sus oficinas se consiguieron con la penumbra sin que, en muchos de ellos haya regresado la electricidad. Asimismo, fluctuaciones eléctricas de considerable intensidad se han reportado a lo largo de toda la mañana como consecuencia de las lluvias.

¿Por qué las lluvias afectan la electricidad?

Son muchos los factores, pero, en el caso que nos ocupa, cuando en una región donde no suele llover y donde impera la sequía hace presencia la lluvia tras una prolongada sequía -en la región no llueve desde diciembre- los componentes y conexiones de los tendidos eléctricos y las cabrias que contienen las líneas de distribución eléctrica y los transformadores se afectan por el contacto del agua con residuos de polvo y óxido.

El técnico electricista Wilmer Caridad, explica que «para evitar que en una región seca, ocurran eventos inusuales con la electricidad cuando llegan las primeras lluvias, a los sistemas, postes eléctricos, cabrias, trasnformadores y conexiones se les hace un mantenimiento llamado ‘lavado en vivo’ que consiste en rociar con agua a presión los componentes para eliminar impurezas, residuos, oxido, polvo, arena u otro posible conductor de electricidad y al mantener limpios los conectores eléctricos el riesgo de que que haya combustió que genere conrtos circuitos es menor».

«Antes, -recuerda Caridad- Enelven ejecutava mantenimientos programados a los transformadores y a las conexiones eléctricas en toda la ciudad, comunidad por comuindad, comercio por comercio. Teníamos un camión en Enelven, que lo llamábamos ‘El Guerrero del Camino’ era un cisterna de gran tamaño con el cual salíamos las cuadrillas a ejecutar ese lavado en vivo tan importante para mantener en buen estado las conexiones, al no hacerse pasa lo que está ocurriendo ahora, que cuando empiezan las lluvias ocurre la combustión y los cortocircuitos».

A tomar previsiones

Con lo cambiante del clima, no es de sorprender que en cualquier momento menos esperado, regiones como el Zulia, en específico su capital, donde no suele llover a diario, llegue un aguacero o una llovizna y de ello se desprendan apagones y fluctuaciones de gran intensidad como los ocurridos este lunes, 17 de marzo en la mañana.

En razón a esa circunstancia, la población debe tomar precaución:

  • Comuníquese con su electricista de confianza y trate de conectar protectores generales contra fluctuaciones eléctricas en su residencia, oficina o comercio
Un buen electricista es un gran aliado de seguridad – Estamos en Línea  Venezuela – Noticias de Tecnología e Innovación
  • Cuando salga de casa, desconéctelo todo. No deje nada conectado a la corriente, aún con protectores eléctricos y a excepción de neveras o freezer que ameritan funcionar para conservar los alimentos, pero a éstos colóquele su respectivo protector de corriente
  • Si está cerca de un transformador o poste de electricidad mantengase alejado y no aparque su automóvil debajo o cercano a un dispositivo de estos.
  • No deje de colocar protectores de corriente en neveras, acondicionadores de aire, lavadora, computadora, televisores y cualquier otro electrodoméstico.
  • Verifique el estado de su sistema eléctrico y trate de invertir -en la medida de lo posible- en cambiar brekeras, cableado, tomacorrientes, apagadores, enchufes
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
  • No cometa el horror de conectar más de dos otres electrodomésticos a una extensión o regleta de corriente, porque puede satuarala y con las fluctuaciones puede generarse un cortocircuito
  • Mantenga apagado lo que no está utilizando y si lo puede tener desconectado mejor
  • Verifique que sus lámparas o conexiones eléctricas no estén expuestas a la intemperie o susceptibles a mojarse con la lluvia
  • Mantenga a mano los números de Corpoelec y del Cuerpo de Bomberos

NAM/Redacción

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?