Desde el inicio de su gestión, el alcalde Gustavo Fernández, ha obtenido importantes logros y avances en diversas áreas de infraestructura vial, gracias a la implementación de planes estratégicos y la colaboración entre instituciones gubernamentales y organizaciones comunitarias.
Este martes la municipalidad hizo entrega de los trabajos de reacondicionamiento vial en la calle 161 con avenida 25 de la urbanización San Francisco, con una pavimentación renovada, cuyos trabajos comprendieron reasfaltado, bacheo, demarcación de líneas continuas y discontinuas, instalación de marcadores reflectivos (ojos de gato) pintura de brocales, pasos peatonales, señales de pare y rehabilitación de los semáforos en la avenida 40 con calle 161 y calle 161 con avenida 5, recuperando más de 2 kilómetros de vía.
Gracias a la oportuna intervención del titular municipal, junto a un equipo de profesionales de las gerencias de operaciones e infraestructura, transportistas del sector público, privado, transeúntes y comunidad en general, han podido evidenciar cambios significativos en esta transitada arteria vial, que concentra a establecimientos comerciales, canchas deportivas e instituciones educativas.
El mandatario municipal expresó «hace aproximadamente más de un mes inauguramos el corredor vial Don Bosco, en la calle 162. Con el apoyo del gobernador Manuel Rosales fueron intervenidas las avenidas 25, 29 y 39 que conectan con las principales de la urbanización San Francisco, la calle 158 que va desde el semáforo de la cementera hasta la 40 en la Villa Bolivariana y la 161 que abarca desde el estadio de la pequeña liga, hasta la avenida 5 en el estacionamiento de la cementera».
Dijo además que simultáneamente el ayuntamiento sureño, realiza labores de recuperación de vialidad, en el puente que divide los barrios 24 de julio y 28 de diciembre, en la parroquia Domitila Flores, así como la calle 200 de la parroquia José Domingo Rus, donde se colocaron alrededor de 18 metros cúbicos de concreto.
Anunció que en los próximos días se estará inaugurando el asfaltado en el sector La Charrasca, entrada a ciudadela Rafael Caldera, mejor conocido como Fundabarrios, en donde habitan más de 3 mil cuatrocientas familias, que supera las 3 mil viviendas.
«En un acto conjunto y de compromiso, entre el gobierno regional y el municipal, se ha rehabilitado la vialidad en los barrios Suramérica de la parroquia Marcial Hernández, Milagro Sur y la Polar, en la parroquia Domitila Flores, contribuyendo con la modernizacion, embellecimiento, planificación urbanística y empuje del desarrollo económico de la ciudad» informó Fernández.