En una jornada electoral que movilizó a los ciudadanos este domingo 27 de julio, Héctor Soto resultó electo como el nuevo alcalde del municipio San Francisco, asumiendo así las riendas de la gestión local.
Soto, candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), logró una victoria contundente, reflejando el deseo de cambio y nuevas propuestas por parte de la población sanfranciscana.
Propuestas clave de su gestión
Durante su campaña, Héctor Soto enfatizó que la meta es levantar San Francisco, priorizando la recuperación de los servicios públicos, el impulso económico local y la seguridad ciudadana.
Su propuesta de gobierno busca, de la mano del pueblo, un nuevo modelo de sociedad donde reine la paz y se consolide San Francisco en todos sus aspectos, incluyendo salud, educación, deporte y alimentación, brindando así una mejor calidad de vida a cada uno de sus habitantes. Se espera que estas áreas sean prioritarias en su agenda de gobierno.
La juramentación del nuevo alcalde del municipio sureño se realizará en los próximos días, dando inicio formal a su período de gestión al frente de la Alcaldía de San Francisco. La comunidad se mantiene a la expectativa de las primeras acciones y el rumbo que tomará la administración de Soto.
Desde el 2023, Soto es el coordinador municipal del PSUV en San Francisco e integra la segunda avanzada del Frente Francisco de Miranda, como primer coordinador municipal y responsable regional de formación ideológica del movimiento.
Se formó como trabajador social en la Universidad de la Habana, posee una licenciatura en Administración, mención Desarrollo Endógeno y es técnico superior en Instrumentación Industrial.
Militó en las filas del Partido Comunista de Venezuela, asumió la secretaría de organización de la célula Adam Storme en el municipio San Francisco. Para el año 2017 decidió sumarse a las filas del Psuv.
Héctor Soto ha asumido en instituciones del Ejecutivo Nacional, la Misión Identidad en la región, la coordinación regional de Mercal en el estado y varias asignaciones en Hidrolago.
Ocupó cargos de gerente del IAMU, presidente del Sarez y secretario de Asuntos Acuíferos de la gobernación del estado Zulia. Además, fue director de entes descentralizados de la alcaldía de San Francisco y director del consejo directivo de la policía del municipio sureño.
Noticia al Día/
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP