Los rostros de cada una de las personas que vivieron de cerca la explosión ocurrida aquel 11 de septiembre, en la empresa de fuegos artificiales, en la zona industrial de San Francisco, marcó sus vidas para siempre.
Estos rostros muestran 120 horas de angustia vividas, pero también ha sido el tiempo en el que la resiliencia ha sido su mayor bastón. La unidad entre vecinos les ha permitido seguir en la zona cero, espacio en el que por muchos años se esforzaron para construir sus hogares.
Hoy, esta comunidad recuerda con nostalgia la mañana del 11-S, cuando los gritos de un vecino los alertó sobre el humo que salía de la empresa de fuegos artificiales y por el que dejaron todo botado dentro de sus hogares. Sin aferrarse a lo material, agarraron a sus hijos, madres, padres, esposas y prefirieron correr.
Bomberos rescatados
La desesperación de sus habitantes llegó al comando del cuerpo de Bomberos del municipio San Francisco, sede ubicada a 600 metros del barrio Lucha y Batalla. De inmediato, la unidad 06, color rojo, cargaba su equipo capacitado para atender la emergencia.
Los efectivos instalaron su maquinaria y al preparar sus implementos para controlar el fuego se produjo la explosión que estremeció la región maracaibera y sureña.
Para las 9:37 de la mañana el equipo de los bomberos pasaba de rescatista a ser rescatado. Tanto sus herramientas de salvamento, como la brigada que trabajaría, se encontraban tendidos en las calles de arena, expulsados por la magnitud de la onda expansiva, aquella que jamás imaginarían retumbaría en toda la región.
Como ellos, cientos de familias fueron afectadas por el estallido. Algunas casas ardieron en llamas y otras se derrumbaron. Debajo de los escombros quedó todo lo que habían logrado con el sudor de aquellos que salían todos los días a trabajar para obtener sus enseres, y con lo que contaban para mantener su vivienda.
Los habitantes de estas 482 viviendas afectadas siguen en sus terrenos, agradecidos por el milagro de la vida y la mano poderosa de Dios que no permitió ni una sola víctima fatal. Allí, esperan su proceso para volver a tener un techo digno.
Noticia al Día
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP