El dolor y la conmoción golpeó el municipio San Francisco luego del lamentable fallecimiento de Juan Carlos Mencía Rey de 9 años, quien ingirió alimentos presuntamente en mal estado en un comedor comunitario, ubicado en el barrio Suramérica, lugar donde también resultaron afectadas aproximadamente unas 100 personas entre adultos y niños.
Con una profunda tristeza, Jopsegli Rey, madre del infortunado niño, relató que los hechos tuvieron lugar el pasado martes 19 de agosto, cuando ella junto a sus tres hijos, fueron al comedor Nueva Esperanza, que según sus palabras funciona con el apoyo de una ONG para ofrecer alimentos a personas que viven en la comunidad.
La mujer relató que aquella tarde almorzaron arroz acompañado con lentejas y ensalada, sin pensar que esta comida traería consecuencias devastadoras para su familia.
La agonía tras almorzar
La afectada señaló que debido a esta lamentable situación, tres de sus hijos, también menores de edad, se encuentran hospitalizados, y agregó que aún no se tiene una explicación razonable de qué pudo haber sucedido para que los alimentos desencadenaran ese triste desenlace. «No sé si fue que no lavaron bien los alimentos, la verdad no sé cómo pudo suceder algo así».
El día viernes, 22 de agosto, se realizaron los servicios funerarios del pequeño Juan Carlos Mencia Rey, de 9 años en el barrio Sabana Grande en San Francisco.
Más de 100 afectados
Una líder comunitaria, que prefirió ser no identificada, mencionó debido a estos hechos «más de 100 afectados fueron trasladados a hospitales como El Noriega Trigo, General del Sur y el CDI «El Callao» entre otros centros privados para recibir la atención adecuada».
«Se presume -detalló- que el niño pudo haber agarrado una bacteria en el estómago que se habría extendido hasta el cerebro, pero no hay nada concreto respecto a esa posibilidad».
La vecina señaló que tras lo sucedido, funcionarios policiales en compañía de concejales y autoridades municipales hicieron una inspección detallada en los alimentos para identificar los posibles factores que ocasionaron la intoxicación de las personas que asistieron a la institución benéfica.
Además, agregó que la sede donde funciona el comedor fue clausurada de manera indefinida mientras avanzan las investigaciones correspondientes.
El diario Versión Final obtuvo la lista de 110 personas que asistieron ese día al comedor. Sin embargo, no se pudo confirmar si todos los beneficiarios resultaron afectados o solo una parte de ellos.
El listín con los asistentes al comedor comunitario y la despensa del lugar social con paquetes de arroz, potes de aceite y otros insumos.
El comedor comunitario, situado en el barrio Suramérica, municipio San Francisco, que viene haciendo una labor social importante y ahora tendrán que someterse a las experticias de Criminalística.
Desde que se supo lo ocurrido, el centro de asistencia comunitaria cerró sus puertas hasta que se hayan realizado las experticias.
NAM/Vía Versión Final
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP