Señalaron que los llevaron «engañados» hasta la Inspectoría del Trabajo. Hcieron la denuncia ante el Ministerio Público. Representante sindical de la empresa aseveró que estas personas «no fueron engañadas» y aceptaron la propuesta de la compañía cervecera
Más de 30 adultos mayores, que laboraron entre 25 y 35 años en la Planta Maracaibo, perteneciente a Cervecería Regional, denunciaron el presunto engaño que sufrieron, pues aseguran que les arrebataron su derecho a la jubilación.
Así lo aseveraron en Versión Final William Pirela, Rolando González, Rigoberto Gutiérrez y José Andara Medina, quienes afirmaron que en 2021, junto a los demás trabajadores con muchos años de servicio, les hicieron firmar, «bajo engaño», unos documentos en la Inspectoría del Trabajo, supuestamente para entregarles las prestaciones sociales.
¿Quién se va a poner a leer esos documentos, que tenían muchas hojas? Además nos decían que nos apuráramos, porque el banco iba a cerrar», dijo Pirela.
Andara, quien laboraba como llenador de primera, señaló que se trata de una batalla legal que mantienen desde el 2021, cuando a él, junto a los demás adultos mayores que laboraron en esa empresa y otros trabajadores que suman 252, les hicieron firmar una transacción en la que, presuntamente, los despojaron de su jubilación y de todos los beneficios del contrato colectivo de trabajo 2015-2028.
Esos beneficios consistían en obsequios que otorgaba mensualmente la Regional y el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), que les hubiera correspondido a los que dicen estar agraviados, en caso de tener el derecho a la jubilación.
Estos ciudadanos apuntaron que inclusive se pasaron de los años de servicio para ser jubilados (están contemplados 20, según el contrato colectivo), pero no recibieron la liquidación respectiva.
Los denunciantes señalaron al secretario de Organización del Sindicato de Trabajadores de la Sociedad Mercantil Cervecería Regional del estado Zulia (Sintracrez), Henry Meoly González, de presuntamente negociar en detrimento de ellos.
Inclusive, afirman Pirela, González, Gutiérrez y Andara, que al momento de ser llevados a la Inspectoría del Trabajo, la seguridad de la Regional tomó las instalaciones de esa institución y no dejó pasar a nadie, salvo a los trabajadores de la cervecera para firmar los referidos documentos.
Y se refirieron al caso de Rafael Batista, uno de los seis trabajadores de Planta Maracaibo que, según ellos, fallecieron desde el inicio de la pandemia por Covid-19. A la esposa solo le entregaron 80 dólares, a pesar de que ese ciudadano trabajó en esa empresa durante 23 años.
Los declarantes acudieron recientemente a una jornada de atención para las comunidades, en la Plaza Bolívar, para consignar denuncia recibida por Emmy Rivero, representante del Ministerio Público.
Exhortaron al fiscal general, Tarek William Saab, para que les ayude a hacer «justicia social» y les sea subsanada su situación contraactual.
Destacaron además que desde 2020 Planta Maracaibo está parada. A todos los trabajadores los enviaron a sus casas, bajo la figura de un «permiso remunerado, sin beneficios», que no existe en la Ley Orgánica del Trabajo.
Respuesta del secretario de Organización
Por su parte, Henry González respondió vía telefónica, a Versión Final, que estos «extrabajadores» de la Regional reclamaban pagos de prestaciones sociales que «ya fueron suficientemente pagadas, y en algunos casos la jubilación, ya terminada su relación de trabajo con la empresa».
Dice que ellos alegan estar engañados «y robados, así de delicadas han sido las expresiones de algunos de ellos por quienes fuimos sus representantes sindicales mientras prestamos servicio en esta compañía».
El rol del Sindicato, en el momento de la paralización definitiva de las operaciones de la Cervecería Regional, Planta Maracaibo, fue precisamente el de buscar una respuesta a los trabajadores, que por varios meses estaban en sus casas con la incertidumbre de qué iba a pasar con ellos, debido al tiempo que transcurría sin recibir respuesta de la empresa, mientras se mantenían de permiso remunerado», acotó.
Se trata, dijo, de una figura que aplicó la compañía para mantener a esos trabajadores fuera de sus puestos de trabajo, «los cuales se habían extinguido por el cese de las operaciones de la planta, no así la suspensión de la relación de trabajo como tal».
En aquel entonces, muchos trabajadores se comunicaban a diario con nosotros, muy preocupados, preguntándonos sobre qué iba a pasar con sus años de servicio en la empresa, ya que la planta estaba totalmente paralizada, se habían extinguido los puestos de trabajo y la empresa en ese momento arbitrariamente les había arrebatado todos los beneficios a ese grupo de trabajadores, valiéndose ella de la flexibilización que trajo consigo la pandemia y la crisis económica que sufre el país desde hace un buen tiempo», argumentó.
Aseguró González que en ese momento las inspectorías estaban cerradas, al igual que los tribunales laborales, y los trabajadores estaban «totalmente desamparados, sin tener siquiera a dónde reclamar nuestros derechos laborales».
Asimismo relató que hasta los mismos trabajadores afectados aprobaron que el sindicato tuviera un acercamiento con la empresa, para el inicio de una mesa de trabajo donde se trató la situación del «permiso remunerado».
En esa mesa de trabajo, aseveró el dirigente sindical, se planteó una propuesta económica para estas personas, que «supera por mucho» lo que les correspondía por sus prestaciones. Añadió que 252 trabajadores de la cervecera aceptaron esa propuesta, cuyo monto no especificó, y otros 12 no aceptaron, incluso varios se arreglaron con la compañía por menos de lo que les correspondía.
versionfinal
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp
Buenos días, tan siquiera a ellos los llevaron a la inspectoria del trabajo, a mi con 22 años de servicio en el aeropuerto me sacaron de nómina, del sistema y extraviaron mis expedientes estando de vacaciones, Baer me dijo q fuera a reclamar a la gobernación, esto sucede al momento q Rosales gana la gobernación. Nosotros éramos nomina de la gobernación.