En el corazón del Núcleo Humanístico, de la Universidad del Zulia, una amplia infraestructura destinada a ser un comedor estudiantil se encuentra en total abandono, a pesar de su potencial para transformar la experiencia académica de más de 5,000 estudiantes. Esta instalación, que podría servir a las facultades de Humanidades y Educación, Ciencias Económicas y Sociales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Agronomía, así como Ciencias Veterinarias, está a solo unos pasos de convertirse en un espacio vital para la comunidad estudiantil.
La falta de atención y recursos ha mantenido esta importante infraestructura sin funcionar, a pesar de que su construcción está prácticamente completa. Los estudiantes de las cinco facultades mencionadas han expresado su necesidad de contar con un comedor que no solo proporcione alimentación, sino que también sea un lugar donde puedan socializar y descansar entre clases. La activación de este espacio podría aliviar la carga económica que enfrentan muchos estudiantes al tener que buscar alternativas fuera del campus.
Joseph Atencio, estudiante de 5to semestre en la mención Audiovisual de la escuela de Comunicación Social, hace un llamado a las autoridades universitarias para que busquen convenios con empresas dispuestas a finalizar la construcción del comedor del Núcleo Humanístico. «Es fundamental contar con un servicio de alimentación dentro de nuestras instalaciones. Esto no solo beneficiaría a los estudiantes actuales, sino que también contribuiría al bienestar general del alumnado en las diversas carreras que se imparten aquí», afirma Atencio.
Además, es importante destacar que la reactivación del comedor sería un gran beneficio para los estudiantes foráneos. Muchos de ellos enfrentan desafíos económicos y logísticos al vivir lejos de la universidad. Contar con un comedor en el campus les proporcionaría acceso a alimentos asequibles sin tener que desplazarse grandes distancias. Esto no solo mejoraría su calidad de vida, sino que también fomentaría una mayor integración en la comunidad universitaria.
Por su parte, Alexandra Rodríguez, estudiante de 4to semestre en la misma facultad, subraya la importancia de poner en funcionamiento este comedor. “Sería muy beneficioso para mí y para muchos estudiantes poder alimentarnos aquí. El comedor más cercano está en la Facultad de Ingeniería y queda bastante lejos. Rehabilitar este espacio nos permitiría disfrutar más fácilmente de los beneficios que debería ofrecer el comedor de la Universidad del Zulia”, expresa Rodríguez.
Las autoridades universitarias deben considerar urgentemente la reactivación del comedor del Núcleo Humanístico. La inversión en este proyecto no solo beneficiaría a los estudiantes actuales y foráneos, sino que también mejoraría la calidad educativa y el bienestar general en el campus. Es hora de transformar esta infraestructura olvidada en un recurso valioso para toda la comunidad académica.
NAM/JOHAN FERNÁNDEZ/PASANTE
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP