El organismo desarrolló un operativo en la Curva de Molina para recalcar que deben cobrar 20 bolívares por pasajero. Ante la poca afluencia de transporte, los ciudadanos se sortean las unidades entre carreras y en puestos compartidos. Tras el operativo, algunos de los trabajadores de los “carritos por puestos”, van y buses decidieron no laborar hoy
El oeste de Maracaibo amaneció colapsado por la falta de transporte de público generado por el presunto paro que han realizado los conductores ante la estipulación del precio de los pasajes realizado por el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de pasajeros del Municipio Maracaibo (Imtcuma).
Ayer el organismo desarrolló un operativo en la Curva de Molina para recalcar que deben cobrar 20 bolívares por pasajero. Daniel Gracia, gerente de Transporte Urbano de Maracaibo, enfatizó durante la jornada que se debe entender y acatar que “existe una gaceta oficial de la tarifa, la 40.013, emanada en noviembre de 2024”.
“Le hacemos un llamado a todos los gremios para que respetemos la norma del costo real de la tarifa”, refirió el funcionario, quien además estuvo acompañado por el comandante Aldrin Parra, director general de Seguridad Ciudadana de la municipalidad.
Tras el operativo, algunos de los trabajadores de los “carritos por puestos”, van y buses decidieron no laborar hoy. Otros lo hicieron y desarrollan sus labores por vías alternas con cobros entre los 30 y 50 bolívares.
Además, ante la poca afluencia de transporte, los ciudadanos se sortean las unidades entre carreras y en puestos compartidos. Como es el caso de las adyacencias del Mall Ferretero Rafito Urdaneta, donde los usuarios corren de acera a acera para lograr tomar un vehículo.
Otra gran cola permanece al lado del comando del Instituto Autónomo de Policía del Municipio Maracaibo, en plena «Curva», donde pocos carros toman pasajeros cumpliendo lo establecido por el Imtcuma.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK