La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), inició la mañana de este lunes 24 de febrero los trabajos de limpieza y saneamiento de 1.3 kilómetros en la cañada Lara, tramo El Viñedo, desde el sector 5 de Julio hasta el sector Santa Bárbara I, beneficiando a ambos sectores.
Esta acción se enmarca dentro del Plan Integral de Saneamiento y Mantenimiento Ambiental implementado por la municipalidad en las 18 parroquias de la ciudad, con el propósito de evitar inundaciones y elevar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, inspeccionó el inicio de los trabajos y recordó que periódicamente el equipo de ambientalistas atiende esta cañada, retirando sedimentos y vegetación de forma manual en su mayor parte.“Seguimos avanzando tramo por tramo para que cuando venga la época de lluvia el caudal de agua pueda rodar tranquilamente por esta zona y no queden casas afectadas”.
Asimismo, reconoció las labores del instituto, resaltando que durante las precipitaciones del pasado 17 de marzo no hubo incidencias relacionadas con desbordamientos en los cauces. “Estos resultados son fruto del trabajo que viene realizando la gestión desde el año 2021 con el alcalde Rafael Ramírez Colina. El empezó el mantenimiento de todas las cañadas y hoy nosotros le damos continuidad a su trabajo, haciendo las intervenciones respectivas. Porque al tener las cañadas limpias, resguardamos la seguridad de nuestros marabinos”.
Por su parte, Gustavo Garrido, coordinador de Saneamiento Ambiental y de Cañadas, precisó que el saneamiento de la cañada Lara, tramo El Viñedo, beneficia directamente a más de 40 mil marabinos entre los sectores 5 de Julio y Santa Bárbara, parroquia Bolívar. “Esta cañada atraviesa toda la parroquia. Todo el que hace vida entre Bolívar y Santa Lucía, tiene que atravesar esta cañada por alguno de sus puntos”.
Del mismo modo, detalló que de los 1.3 kilómetros a intervenir, 350 metros lineales serán atendidos de manera manual, “el kilómetro restante está embaulado y será saneado con maquinaria pesada”, concluyó Garrido.
Génesis Quintero, vecina de 34 años y beneficiada con el saneamiento del cauce, expresó su alivio con la atención que está recibiendo su comunidad y relató las dificultades que presentaban ella y sus vecinos durante las épocas de lluvia a causa de la obstrucción de la cañada: “Nos limpiaron la cañada y también nos están limpiando el paso. Cuando llueve, el agua sube tanto que impide el tránsito. Había que esperar más de 24 horas después de que cesa la lluvia para que el agua termine de correr y se seque. Quedamos incomunicados. Esta limpieza nos beneficia mucho porque el agua correrá más rápido, y nosotros nos sentiremos más tranquilos”.
Por su parte, Yerly Medina, una residente de 55 años que ha vivido «toda su vida» en el sector, hizo un llamado a la conciencia ciudadana: “Le pedimos a los vecinos que, por favor, no tiren escombros ni basura en las cañadas. Mantenerlas limpias nos beneficia a todos, ya que son nuestro paso peatonal y el de las casas vecinas”.XX DCI Alcaldía de Maracaibo.
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK