En relación con la situación del servicio de aseo urbano en el municipio Lagunillas, el abogado Luis Atencio, síndico procurador, recalcó que “todo el proceso contractual en cuanto a la recolección de los desechos sólidos fue abordado y ejecutado cumpliendo con los parámetros legales establecidos”.
El funcionario aseguró que, desde que el alcalde José Mosquera Adarme asumió la gestión local, la recolección y disposición final de los residuos sólidos ha sido una de las prioridades, con el objetivo de ofrecer un municipio más limpio a los lagunillenses.
Acompañado por Rosa Muñoz, directora del Servicio Desconcentrado Municipal de Aseo Urbano de Lagunillas (Sedemaul); el concejal Luis Augusto Martínez, presidente del Concejo Municipal; y el concejal Javier Africano, presidente de la Comisión de Administración de Servicios, Atencio detalló que una vez asumida la administración municipal se realizó un estudio de viabilidad. Posteriormente, se concretó la contratación de una empresa que cumplía con los avales técnicos, económicos y financieros, conforme a los procedimientos legales aplicables.
El síndico procurador enfatizó que la contratación se llevó a cabo bajo estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente.
“Desde el inicio de operaciones, se notó una mejoría en el servicio. Se generaban cronogramas diarios de recolección por rutas y horarios, los cuales eran publicados en redes sociales y medios de comunicación para que los ciudadanos conocieran cuándo sacar sus desechos para su recolección”, explicó.
Atencio también señaló que el ejecutivo municipal actuó como garante y fiscalizador del cumplimiento del contrato. Sin embargo, debido al alto índice de morosidad de los usuarios y los elevados costos operativos, la empresa contratista se vio imposibilitada de continuar con la prestación del servicio.
Ante esta situación, la empresa solicitó la resolución bilateral del contrato de concesión, estableciendo los compromisos correspondientes.
“No existió ningún tipo de irregularidad en dicho contrato. Todo se hizo conforme a la ley. El alcalde Mosquera ha sido diligente en los asuntos del municipio, manteniendo siempre su compromiso con el bienestar de los lagunillenses”, afirmó.
El síndico también indicó que la legislación venezolana permite la intervención del servicio cuando sea necesario, por lo cual el ejecutivo municipal actuó dentro de sus atribuciones al asumir nuevamente la gestión del aseo urbano.
“La empresa contratada hizo lo posible por cumplir con lo establecido, pero la falta de pago por parte de los usuarios generó un desequilibrio económico insostenible, lo cual derivó en la terminación del contrato. Actualmente, el servicio es asumido por Sedemaul, que ejecuta un plan de contingencia para garantizar la recolección”, puntualizó.
Finalmente, Atencio destacó que el alcalde gestionó ante la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) la incorporación de los trabajadores que mantenían relación laboral con la empresa concesionaria a la nómina de la alcaldía.
“Hasta la fecha, el 60 % de estos trabajadores ya ha recibido el pago de sus prestaciones sociales y pasivos laborales. Esto demuestra el compromiso de esta gestión con el cumplimiento del servicio, el respaldo a los trabajadores y el respeto a los procesos administrativos, siempre apegados a la ley”, concluyó.
NAM/Nota de Prensa
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP