Este miércoles 29 de marzo del año en curso, los concejales de la cámara municipal de Lagunillas, presentaron el informe de gestión política y legislativa del año 2022, en una sesión extraordinaria, que se llevó a cabo en el salón de sesiones del concejo municipal, edificio sede del poder municipal de Lagunillas, estado Zulia.
José Mosquera, alcalde del municipio Lagunillas, acompañó a los ediles, resaltando todo el trabajo que juntos como equipo ha realizado para la renovación y el cambio en el municipio, “estamos haciendo un excelente trabajo, ¿Nos falta? Por supuesto que nos falta mucho por hacer, pero vamos encaminados hacer las cosas bien, para así poder en 4 años recuperar totalmente al municipio Lagunillas”.
Por su parte, Carlosman Leal, quien fue el presidente de la cámara municipal en el 2022, destacó que como presidente saliente básicamente su gestión fue dedicada al rescate de la institucionalidad. “Cuando recibimos, cabe destacar que encontramos una institución totalmente devastada, los concejales electos por unanimidad decidimos rescatar nuestra institución para brindarle un poder autónomo e independiente en función de la gente y de las comunidades, un camino bastante difícil para garantizar a la ciudadanía la continuidad administrativa”.
Asimismo, Jhoan Silva, quien actualmente preside la cámara municipal, argumento que a pesar de los altibajos y presiones de la gestión anterior, siendo cuesta arriba han logrado avanzar en la gestión en pro y beneficio de la ciudadanía lagunillense. “Aquí estamos todos, este año 2023 ya es diferente, tenemos las bases jurídicas necesarias para llevar adelante nuestra gestión como la teníamos planificada”.
Silva, resaltó que el año 2022 fueron sancionadas 8 ordenanzas, quedando la ordenanza de recolección de desechos sólidos en discusión, la cual fue discutida en su totalidad a inicios del año 2023.
Entre tanto, la concejal Kristal Méndez, quien preside la Comisión Permanente de Asuntos Sociales, expresó que pese a todas las limitaciones, por autogestión y con la ayuda del alcalde José Mosquera, poder cubrir las solicitudes, tanto de ayudas económicas, cómo en el área de salud y social.
Méndez enfatizó que a través de la comisión de Asuntos Sociales, se logró impulsar la legislaciones de protección a la mujer, y creación del instituto municipal de la mujer, atención a las comunidades en materia de salud, destacando las jornadas oncológicas y despistaje y prevención del cáncer de mamá.
“Necesitamos unir esfuerzos para que regresen las farmacias de medicamentos de alto costo y que puedan estar al alcance de los pacientes a precios accesibles, algo que no solo ayudaría al municipio Lagunillas, sino también a los municipios aledaños”, apuntó la edil.
Por otra parte, Dixon Rivero, concejal de la fracción del Psuv, manifestó que presiden 3 comisiones, las cuales durante el año 202 desarrollaron una agenda en concordancia con las líneas del plan de la patria en apoyo al beneficio del municipio y de los habitantes.
“Hemos tenido una posición crítica, cómo es lógico en respecto a los aspectos que consideramos nosotros apropiados, que nos corresponden como fracción del partido socialista Unidos de Venezuela, estamos empeñados desde aquí, en apoyar las iniciativas que el gobierno nacional lleva adelante con el presidente de Nicolás Maduro al frente”. Agregó el concejal Dixon Rivero.
Periodista Elianis Mosquera @elianisdaniela
Corresponsal de Somos Noticias Col
[email protected]
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp