Noticias Col
lunes, 31 de marzo del 2025
Noticias Col

MUNICIPIO CABIMAS | Se disparan ventas de Cepillados, Helados y refrescos ante la ola dé calor que azota al País

En vista del extremo aumento en la temperatura, producto de la incesante ola de calor y sequía que azota al país, algunos comerciantes han reportado un aumento importante en la venta de tres de los más tradicionales productos artesanales e industriales hechos especialmente para mitigar el vaporon.

Así se pudo confirmar en un recorrido realizado este Martes 25 de Marzo por Somos Noticias Col en diferentes establecimientos comerciales o puestos improvisados para la ventas de estos apreciados productos de consumo masivo.

  1. Cepillados, es uno de los más tradicionales en el Zulia, aún se consiguen en varios establecimientos del Municipio Cabimas especialistas en el tema, oscilan entre 0, 80 el más pequeño hasta 5 dólares el más Grande.
  2. Helados: el tradicional y cremoso producto se puede conseguir en varios establecimientos comerciales en la ciudad, tanto artesanal como el industrial, su gran variedad de sabores y características lo hace único, su precio varía dependiendo del tamaño, característica y sabores, va desde un Dólar hasta 15 dólares o más.
  3. Refrescos : de los tres es el más popular para «luchar» contra el calor por su sencillez y capacidad para conseguirse en cualquier tienda, establecimiento comercial o incluso en kioscos y casas de familia, su precio varía dependiendo de su marca y tamaño , va desde 0, 40 céntimos de dólar hasta 2.5 dólares.

Escuche las recomendaciones de rigor

La ola de intenso calor en Venezuela es un efecto natural debido a las condiciones climáticas que encierran la presente época del año, la cuál estara en vigencia hasta mediados del mes de mayo por tal motivo, el General (B). Mufid Houmeidan Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Cabimas reiteró las recomendaciones de rigor a los Cabimenses para evitar cualquier consecuencia que lamentar, entre ellas.

 1 . evitar andan en las calles en horas pico, es decir luego de las once de la mañana donde el sol está en su nivell más intenso hasta ya pasadas las seis y treinta. 
  1. En lo posible , ingerir mucho líquido , agua fresca o productos de similares características.
  2. Usar gorra, sombreros, sombrillas o cualquier artículo para protegerse de los rayos ultravioleta del sol ( dañinos para la salud).
  3. tratar de utilizar ropa fresca pero que por sus características protejan contra el Sol y sus efectos dañinos para la piel.

Por. Jaime Ortega
CNP 25.782

Fotos: Cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?