Noticias Col
sábado, 12 de abril del 2025
Noticias Col

MARACAIBO | Familia de Víctor Castillo paciente psiquiátrico detenido por maltrato animal solicita atención médica y protección

La familia de Víctor Leonardo Castillo Barroso, un joven de 25 años diagnosticado con esquizofrenia paranoide y trastorno de la personalidad desde hace más de diez años, hizo un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad para garantizar su protección y acceso a un tratamiento adecuado, tras haber sufrido una crisis de salud mental que derivó en su detención.

La aprehensión de Castillo Barroso ocurrió el pasado martes 18 de febrero, cuando funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) atendieron una denuncia presentada por Misión Nevado. Según el reporte, el joven habría maltratado a un gato en el Conjunto Residencial Molino de Viento, urbanización Ciudadela Faria, parroquia Idelfonso Vázquez, en Maracaibo.

A través de las redes sociales, se viralizó un video de como el joven toma su propia mascota y la tira contra el portón de la villa, provocando el deceso del animal.

Según su familia, en el momento del incidente el paciente no contaba con su medicación, lo que lo llevó a perder el control de su realidad y, lamentablemente, a acabar con la vida del animal. Este hecho ha generado rechazo en la comunidad, que ha exigido su encarcelación e incluso ha manifestado intenciones de tomar represalias contra él, sin considerar su condición psiquiátrica.

Ante esta situación, sus familiares piden comprensión y empatía, enfatizando que Víctor Leonardo Castillo Barroso no es consciente de la magnitud de sus acciones debido a la naturaleza de su enfermedad. Asimismo, confirmaron que ya han tomado medidas para que reciba el tratamiento profesional adecuado, incluyendo la restitución de su medicación y el seguimiento de especialistas en salud mental.

En este contexto, solicitan a las autoridades que se tomen las medidas necesarias para garantizar su bienestar, asegurando que reciba la atención médica y psiquiátrica correspondiente. Destacaron que este caso debe abordarse desde una perspectiva de salud pública y no bajo un enfoque punitivo.

Finalmente, la familia reiteró su llamado a la comunidad y a los organismos competentes para que se respeten los derechos del paciente y se priorice su recuperación. Consideran fundamental que se refuercen las políticas de atención a personas con enfermedades mentales, evitando criminalizar sus crisis y promoviendo soluciones basadas en el respeto y la atención integral.

Nota de prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?