Su construcción tomó aproximadamente cinco años. Su imponente estructura es de 45 metros de alto. En el 2002 fue declarado Bien de Interés Cultural
El Puente sobre el Lago de Maracaibo “General Rafael Urdaneta” cumple 61 años de su inauguración, realizada un 24 de agosto de 1962 por el entonces presidente Rómulo Betancourt.
Desde antes de 1956 estaban los planes de conectar a Maracaibo con el resto del país vía terrestre. El gobierno de Venezuela invitó a una licitación internacional para la construcción del puente, en donde se presentaron varias propuestas, pero ninguna fue aceptada.
Fue diseñado por el ingeniero italiano Riccardo Morandi y posteriormente modificado por el Consorcio Puente Maracaibo «CPM».
En su contrucción crearon 135 tramos, dos de ellos de 235 metros. La altura del coloso es de 45 metros, lo cual permite que bajo él, puedan navegar los enormes barcos petroleros que entran y salen del lago.
En su construcción se utilizaron unos tres millones de sacos de cemento de 46 kilogramos y 20 mil toneladas de cabillas de acero
Su apertura fue todo un espectáculo: Venezuela habría logrado posicionarse como uno de los países con los puentes más grandes del mundo. La estructura logró reducir un viaje de 45 minutos en lancha desde una costa a otra a tan solo 15 minutos en vehículo.
El Instituto de Patrimonio Cultural en 2002, declaró a la arterial vial más importante del occidente del país, Bien de Interés Cultural por los reconocidos méritos que la estructura tiene.
A pesar de su majestuosa presencia, el Coloso tiene zonas gravemente deterioradas, así como daños con el paso del tiempo que requieren de un mantenimiento profundo. Esto, a pesar de las inspecciones que el Gobierno venezolano ha realizado recientemente.
versionfinal
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp