Noticias Col
domingo, 17 de agosto del 2025
Noticias Col

Sindicatos petroleros presentan plan de recuperación de clínicas de PDVSA y salud integral en la Costa Oriental del Lago

En una acción unificada, más de ocho sindicatos y movimientos de trabajadores petroleros se reunieron hoy para presentar formalmente un plan de recuperación de las clínicas propias de PDVSA y la atención integral de la salud para los trabajadores activos, jubilados y sobrevivientes. La iniciativa surge como respuesta a la precaria situación de los servicios médicos en una de las zonas petroleras más importantes del país.

El evento contó con la participación de organizaciones como el SOEP de Tia Juana, SINTRAMPELAG de Lagunillas, el movimiento Fuerza Obrera del Zulia, el movimiento 21 de Enero, el S.T.P.L, SOEP de Menegrande, sindicato SIBOTJPPECOL, AJIP jubilados petroleros y químicos, y el Sindicato de los Buzos. El plan, que en su primera fase consta de 10 puntos, fue impulsado por directivos como el ingeniero Henry Sánchez de Sinutrapetrol.

Los sindicatos hicieron un llamado directo a la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; al gobernador del Zulia, Luis Caldera; y al director ejecutivo de salud, Carlos Alvarado, enfatizando la necesidad de atender el eje de la Costa Oriental del Lago, donde se encuentran seis municipios petroleros que «aportan a la producción nacional». Al mismo tiempo, señalaron al director de occidente, Ernesto Fernández, acusándolo de «abandonar a la clase trabajadora y no atender sus requerimientos».

Puntos Clave del Plan de Recuperación

El plan presentado aborda una serie de necesidades urgentes en materia de salud, con un enfoque en la reactivación y modernización de los servicios. Entre los puntos más destacados se encuentran:

Punto 1: Puesta en marcha inmediata de los centros de salud propios de PDVSA que tengan las condiciones y el espacio físico necesario.

Punto 2: Aprobación de un punto de cuenta para la contratación de especialistas en todas las áreas de salud.

Punto 3: Reactivación de todas las clínicas propias de la empresa, garantizando servicios esenciales como hospitalización, ecografía, laboratorio, rayos X y farmacia las 24 horas, además de especialidades como traumatología, gastroenterología, pediatría, urología, cardiología y oftalmología.

Punto 4: Creación de una unidad de quimioterapia y una farmacia para el suministro de medicamentos de alto costo dentro de las instalaciones de PDVSA. Esta solicitud es particularmente urgente para los pacientes oncológicos de la Costa Oriental.

Punto 5 y 6: Recuperación de los tres quirófanos de la Clínica Sur y reactivación de su banco de sangre, así como la creación de un banco de sangre en la Clínica La Salina.

Punto 7: Implementación de un plan quirúrgico para reducir la deuda de más de 2,500 casos de múltiples patologías y cirugías complejas. Se solicitó, de manera inmediata, un plan quirúrgico de cataratas.

Punto 8: Creación de una unidad de imágenes en las instalaciones de PDVSA, equipada con resonador, tomógrafo y mamógrafo.

Punto 9: Nombramiento de un equipo multidisciplinario de salud para el seguimiento y control del plan, evaluando su efectividad mensual y trimestralmente.

Punto 10: Solicitud de la aplicación del plan a corto y mediano plazo con la participación de empresas privadas, mixtas y filiales de la estatal petrolera.

Los sindicatos recalcaron que la atención de los tres niveles de gobierno es crucial para llevar a cabo esta iniciativa y mejorar la calidad de vida de los trabajadores que sostienen la producción de la industria petrolera nacional.

Periodista Elianis Mosquera
C.N.P 26.415

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?