Ángel Álvarez, un joven de 19 años que desde los 10 años de edad ha estado en el nicho de la música, aprendiendo a tocar guitarra lo que le despertó la pasión por las canciones de Sabú, Leo Dan, Leonardo Favio, Camilo Sesto y Roberto Carlos.
Al termino de su etapa en primaria, tras conocer la historia de “El CACIQUE DE LA JUNTA”, a través de una serie que relata la vida del gran Diomedes Díaz, comenzó a cantar canciones de Diomedes, 4 años después formo parte de la agrupación vallenata Los Duros del Vallenato, una agrupación que hacía vida en la calles cantando, buscando ganarse la vida.
Fue entonces desde 2023, que Ángel decide iniciar su carrera como solista, rindiendo tributo especialmente a Jean Carlos Centeno, artista de gran admiración .
Ángel, además de ser una gran potencia en el mundo de la música, también se desarrolla como diseñador gráfico y con tan solo 19 años cuenta con una reconocida marca llamada @innovastudio.
Con más de 10k en la red social Instagram, Álvarez se ha abierto campo en ciudad Ojeda y la Costa Oriental del Lago, dándose a conocer cada día más, al termino del 2024 el Ángel del vallenato ofreció más de 120 show privados, sin contar las más de 80 presentaciones oficiales en menos de dos años de carrera musical.
Periodista Elianis Mosquera: ¿Próximos Proyectos?
Ángel Álvarez: Grabar el tributo a los Grandes del Vallenato, Poncho Zuleta, Diomedes Díaz, Jean Carlos Centeno y Jorge Celedon.
Periodista Elianis Mosquera: ¿Próximas presentaciones?
Ángel Álvarez: En la ciudad de Caracas en el mes de junio, aún por confirmar lugares, en Barquisimeto en el mes de marzo, Maracaibo y Cabimas en lo que resta de año, incluyendo ciudad Ojeda.
Periodista Elianis Mosquera: ¿Planes de grabar algún tema de tu autoría?
Ángel Álvarez: Si, de hecho tengo dos temas de mi autoría, Las malas lenguas lo dicen y El Sendero de la Luz.
Periodista Elianis Mosquera: ¿Que trae el Ángel del Vallenato para su público este 2025?
Ángel Álvarez: Este año vengo con full música nueva, música en vivo, colaboraciones con artistas de la Costa Oriental del Lago, mi primer video oficial y muchas sorpresas.
Periodista Elianis Mosquera: ¿Vas a estar de gira por varias ciudades, tienes pensado visitar algunos medios nacionales?
Ángel Álvarez: Tengo planeado realizar un viaje de dos meses, buscando oportunidades y abriéndome paso en el mundo de la música fuera del estado. Por los momentos la fecha es indefinida, pero mantendré al público al tanto a través de mi redes sociales. Me gustaría visitar Venevisión, Y diferentes estaciones de radio de la ciudad.
“Agradezco mucho al pueblo de ciudad Ojeda y de la Costa Oriental de Lago, por todo el apoyo, no ha sido fácil pero he logrado amistades con maestros musicales como lo son Jaime Indriago, Nuno Rodríguez, Marco Quintero, Deivy David y muchos más quienes me han enseñado muchísimas cosas y hemos entablado profunda amistad. Aspiro triunfar y despido esta agradable entrevista agradeciendo de antemano a la periodista Elianis Mosquera y al Equipo de Somos Noticias Col, y diciéndole a todos que “Estoy luchando por un sueño, que no quiere dormirse aún”. Concluyó Ángel Álvarez, cantante de música vallenata.
Periodista Elianis Mosquera
C.N.P 26.415