De Maracaibo a Europa y de los Latin Grammy a proyectos locales, la trayectoria de Perozo traza el camino de un creador que lleva más de una década construyendo historias con impacto internacional.
Nacido en Maracaibo el 4 de agosto de 1990, Andrés Javier Perozo Ramírez se ha consolidado como uno de los directores audiovisuales más versátiles y prolíficos de su generación. Con más de diez años de experiencia, su nombre ha resonado en proyectos que abarcan desde videoclips musicales con artistas internacionales hasta campañas de alto perfil para marcas globales. Actualmente, reside en Valencia, Venezuela, donde continúa expandiendo su visión y apoyando a talentos emergentes.
Graduado como comunicador social, mención Audiovisual, en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Perozo inició su carrera en Ciudad Ojeda, colaborando con músicos de su entorno. Entre sus primeros pasos destaca su trabajo con Renny Manzano, ex percusionista de Carlos Vives, quien se convirtió en un aliado creativo y amigo cercano.
Su trayectoria tomó un giro decisivo al emigrar a Europa, donde residió entre España e Italia. Allí, poco a poco, fue tejiendo una red de conexiones que le permitió integrarse en la industria musical y audiovisual del continente. Esa constancia lo llevó a trabajar con figuras de talla internacional como Luis Fonsi, Abraham Mateo, C. Tangana, Jorge Drexler, Brytiago, Beéle, Noel Schajris, Ptazeta y Snow Tha Product, además de artistas venezolanos como Jorge Luis Chacín, Luis Fernando Borjas, Akapellah, Micro TDH, Jack Russell y Wasmo Huerta, entre otros.
Más allá de la música, su talento ha sido requerido por empresas y marcas de prestigio mundial. Ha colaborado con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), trabajado con Heineken en alianza con la Fórmula 1 y participado en producciones vinculadas a los Latin Grammy Awards.
Perozo también ha incursionado en el mundo del tatuaje, documentando el trabajo de reconocidos artistas y creando el cortometraje The Tattoo Sound, seleccionado en festivales internacionales y exhibido durante un año en Londres.
Tras más de una década de experiencia fuera de sus fronteras, Andrés Javier Perozo Ramírez ha regresado a Venezuela con una misión clara: apoyar a los talentos emergentes y contribuir al crecimiento del arte audiovisual en su país natal. Su objetivo es poner la cámara al servicio de quienes buscan contar historias auténticas, llevando la calidad internacional que lo ha caracterizado hacia proyectos que fortalezcan la identidad cultural venezolana.
En un panorama creativo cada vez más competitivo, el regreso de Andrés Javier Perozo Ramírez representa una oportunidad única para que nuevas generaciones de artistas y creadores audiovisuales en Venezuela encuentren en su visión una plataforma para proyectarse al mundo.