Con una masiva convocatoria, el alcalde del municipio San Francisco, Gustavo Fernández, rindió cuentas a San Francisco a través del informe de gestión municipal anual donde se hizo un balance detallado de los logros obtenidos durante el año 2024. El acto se realizó, la mañana de este viernes, en las instalaciones del auditorio Dr. Humberto Fernández Morán, ubicado en el ayuntamiento sureño, acompañado de la primera dama Franciela Núñez de Fernández y todo su equipo de trabajo, quienes hacen posible el éxito gubernamental.
El alcalde Gustavo Fernández inició su alocución destacando que pese a los escasos recursos que hoy se manejan desde los municipios, “ya que es una realidad evidente, notoria y comunicacional”, han podido salir adelante en el año 2024. De igual forma, reconoció que el informe presentado “satisface nuestras expectativas, ya que da cuenta, de los grandes esfuerzos además de financieros, técnicos y humanos que se realizan desde la alcaldía de San Francisco, la gente reconoce en la calle nuestros esfuerzos, a la gente del municipio se le percibe distinto, hoy el orgullo de ser de este municipio se fortalece”, manifestó Fernández.
“En nuestra gestión hemos tomado el tema de la salud como punta de lanza, desde el Instituto Público Municipal dela Salud (Imsasur), beneficiamos gratuitamente a más de 271 mil pacientes a través del área de emergencia, programas médicos, exámenes de laboratorios, especialidades y medicina familiar”. Destacando el gran alcance con más de 1500 intervenciones quirúrgicas a pacientes atendidos mediante el programa “En Buenas Manos”, único programa quirúrgico municipal a nivel nacional con cero complicaciones postoperatorias.
Referente al área de Desarrollo Social, el titular municipal informó que el programa “Una Mano Amiga” benefició a 1.737 sanfranciscanos con la entrega de aparatos ortopédicos, aprobación de analisis clínicos, entrega de insumos médicos y utensilios del hogar. Desde
“Techo Seguro” fueron atendidos 665 ciudadanos con la instalación de techos totales o parciales para sus viviendas.
También se entregaron unos 487 tanques desde el programa “Gota a Gota”, en donde se beneficiaron a 2.435 personas. De igual forma, desde la dirección de Umpasfa, se realizaron 749 asistencias médicas veterinarias a través de jornadas médicas e integrales. Es importante destacar la presencia de la fundación Damasur, liderada por Franciela Núñez de Fernández, primera dama del municipio, quien participa en gran número de actividades que se desarrollan desde la alcaldía de San Francisco.
En cuanto a los trabajos de infraestructura en el municipio San Francisco durante todo el 2024 estuvo activo el Plan Paraguas, saneando constantemente las cañadas que circulan en el municipio, en donde se beneficiaron a más de 300 mil ciudadanos. Se recuperaron tres pozos de agua en donde más de 2 mil 300 habitantes de diversos sectores, fueron favorecidos con el suministro del vital líquido. Además, se recuperó un número significativo de semáforos en todo el municipio.
De igual forma, se rehabilitó totalmente la iglesia parroquial eclesiástica Santísimo Cristo, beneficiando a unas 15 mil personas, así como también el complejo deportivo Dimas Piña en Sierra Maestra, en donde unas 46 mil 600 personas tienen acceso a este espacio.También se realizaron 26 trabajos de alumbrado público en todo el municipio, se ejecutó un extenso trabajo de asfaltado, bacheo, demarcación vial y señalización en varios sectores de las siete parroquias de San Francisco.
Desde el Instituto Público Municipal del Gas (Ipmgas), se ejecutaron 13 trabajos de reacondicionamiento en la red de gas, en ocho sectores sureños, favoreciendo a 399 familias. Asimismo, se repararon 299 fugas en 38 sectores, en donde 1.299 viviendas fueron beneficiadas. Sumando gestión, el Instituto Público Municipal de Deporte (Imdep), reacondicionó la cancha de usos múltiples “La Juventud”, acondicionando los dugout del estadio Roberto Zambrano en La Coromoto, atendió 58.242 atletas por masificación y actividades en todo el 2024, y realizó 658 actividades desde la coordinación de “Deportes para Todos”.
A través del Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo Urbano (Imasur) se recolectaron 160.955 toneladas de desechos sólidos, 19.974 toneladas de desechos vegetales. Además se realizaron 122 jornadas de albanización y 32 jornadas de fumigación beneficiando 15300 ciudadanos. Desde la dirección Municipal de Gestión a través de las secretarías parroquiales se beneficiaron un aproximado de 14.988 niños, jóvenes y adultos de las distintas parroquias.
Desde el Instituto Público Municipal de Cultura, se atendieron unos 600 estudiantes y casas culturales, se llevaron a cabo 14 talleres motivacionales en las parroquias del municipio con 2.800 participantes, se realizaron nueve eventos culturales en la concha acústica del ateneo Juan de Dios Martínez, además tuvo lugar una muestra cultural de cierre en el mes de julio y una muestra cultural navideña con la participación de 600 estudiantes en ambas.
Para finalizar, el titular municipal destacó el compromiso que sigue teniendo con San Francisco. “Prometimos devolver un municipio limpio y lo estamos logrando, tenemos un 85 por ciento de las distintas parroquias disfrutando del servicio de recolección domiciliaria. Nos comprometimos a recuperar la seguridad y lo logramos, nos comprometimos con recuperar la salud y dictamos cátedra a nivel nacional”, además resaltó la alianza perfecta con el líder del Zulia, el gobernador Manuel Rosales Guerrero, recuperando así la vialidad, los espacios deportivos y más.
“Ratifico que si seguimos andando por el camino donde estamos, con un gran equipo, sentimiento y compromiso grandes cosas se pueden lograr”, afirmó Gustavo Fernández Méndez durante el cierre de su Memoria y Cuenta del ejercicio fiscal año 2024.
¡Desde San Francisco seguimos cumpliendo con la gestión del alcalde Gustavo Fernández!