Noticias Col
sábado, 13 de septiembre del 2025
Noticias Col

Mass Behavior Research reveló que más del 80 % de los venezolanos desea la salida de Maduro

Óscar Torres, CEO de la encuestadora Mass Behavior Research, publicó este martes en redes sociales nuevos datos surgidos a partir de un sondeo sobre la situación política en Venezuela.

Durante la encuesta, realizada el pasado miércoles 3 de septiembre, se consultaron a 11.084 ciudadanos tanto dentro (75 %), como fuera de Venezuela (25 %).

Una de las preguntas fue: ¿qué debería hacer Nicolás Maduro ante la actual coyuntura en Venezuela?

La respuesta más común (51,07 %) fue: «debe irse o abandonar el poder, por el bien de Venezuela, de cualquier forma».

Le siguió (31,09 %): «debe irse o abandonar el poder, por el bien de Venezuela, de forma democrática».

En total, un 82,16 % desea que «el presidente obrero» abandone el palacio de Miraflores para que el país resurja y la calidad de vida mejore.

En contraste, según este sondeo tan solo el 15,06 % estima que lo mejor para Venezuela es que Maduro permanezca en el poder.

Gráfico: Mass Behavior Research

A continuación, el análisis de Mass Behavior Research:

Nicolás Maduro en su nivel más bajo de impopularidad desde 2013, el #NivelDeRechazo se incrementa durante la primera semana de septiembre de 2025. El malestar social que callan los medios locales, pero se siente cada vez más en las calles conlleva a que más del 80% que incluye parte del propio oficialismo, considere que Maduro debe irse o abandonar el poder, las causas son múltiples, pero además de su ilegitimidad de origen, los hallazgos señalan un mayor agotamiento a lo interno de su diezmada base de apoyo social.

Del total de consultados por Mass Behavior Research el 31,09% señala que debe irse de forma democrática, sin embargo, el 51,07% señala que debe abandonar el poder por el bien de Venezuela de la forma que sea, apenas un 9,28% cree que debe resistir y permanecer de forma democrática y un 5,78% de sus seguidores señalan que se debe mantener por la forma que sea, lo que indudablemente sugiere métodos no democráticos.

Aunque la percepción es generalizada, hay que destacar que una buena parte de sus bases quienes le acompañaron e hicieron mutis en el robo electoral de 2024, comienzan a señalar que la situación del país tiende a empeorar más de lo que estaba a comienzos de año. La situación nacional producto de su ilegitimidad está convirtiendo al país en algo inviable para todos y, a pesar de que cada semana aparezca en televisión hablando de crecimiento y estabilidad económica, las masas califican la misma como retóricas y puestas en escenas, colocando sus niveles de credibilidad en valores mínimos de apenas un dígito a nivel nacional, muy pocos creen en el discurso oficial dado lo que viven día a día en las calles y barrios de Venezuela.

Hay evidencia de que los mejores indicadores del descontento social señalados por muchos consultados son, por un lado, la indetenible escalada del dólar y por el otro la variación del precio de los huevos (proteína básica), de una semana a otra. Maduro cuenta con algunos seguidores y operadores mediáticos en redes, sin embargo, cada día su trabajo tiende a ser más difícil dada las argumentaciones que tienden a desaparecer en sus narrativas.

La confianza y la fe en los lideres tiende a perderse cuando las necesidades básicas son insatisfechas. Jubilados y pensionados conforman los estratos más altos de rechazo a Maduro dado el histórico abandono y el estado calamitoso de muchos venezolanos profesionales que soñaron cumplir con un retiro digno en la última etapa de sus vidas, de hecho, son quienes menos han cumplido a su llamado.

El desconocimiento al llamado alistarse por parte de la mayoría de la población venezolana ha sido otro indicador clave sobre su impopularidad y bajo nivel de credibilidad, es cierto que ha habido centenares de militantes registrándose ante las camaras de los medios locales del país, pero la gran mayoría señala no acompañarlo dado que tienen claridad de que la acción del presidente estadounidense es exclusivamente contra Maduro y lo que él representa, y no contra el pueblo venezolano, el país o la patria de Bolívar. Hasta ahora, no tenemos cifras, ni registros de cuantos de los recientes diputados no oficialistas electos en el evento electoral de mayo han asistido a alistarse luego del llamado de Maduro

Aunque Maduro ha sido recientemente visto en los medios locales, haciendo un llamado «respetuoso» al presidente Trump para un eventual diálogo, las probabilidades de que el mismo Trump acepte su llamado tienden a cero, su llamado a la unificación del país en torno a las «amenazas imperiales» ha fracasado, los comentarios de muchos venezolanos al respecto en calles y avenidas suelen caer en lo que se conoce como burla.

Los constructos señalan que la inmensa mayoría de los venezolanos y algunas organizaciones políticas muy probablemente comiencen una campaña exigiendo a Maduro renunciar o abandonar el poder o que se «vaya en paz o en buenos términos» del poder, sin embargo, esto último dado la evidencia, tiende a ser poco probable.

lapatilla

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?