Una explosión ocurrida en la embarcación recolectora de crudo Cristy Bay, en el lago de Maracaibo, estado Zulia, dejó un saldo de tres trabajadores fallecidos y seis heridos. El accidente tuvo lugar el martes 25 de marzo a las 12:20 de la madrugada, cuando la tripulación realizaba labores en la estructura flotante E/F 15-3.
Según el reporte preliminar de las autoridades, la detonación se produjo en la proa de la embarcación mientras esta se desplazaba hacia su punto de pernocta. Tras el estallido, seis trabajadores lograron arrojarse al agua para escapar del siniestro, mientras que otros tres quedaron atrapados dentro de la barcaza.
El evento generó una rápida respuesta de emergencia. Petrozamora S.A. activó su protocolo de seguridad, enviando dos lanchas de rescate y desplegando ambulancias para trasladar a los afectados hasta la clínica integral PDVSA Bachaquero. Asimismo, se notificó a la Gerencia de Seguridad Industrial, Higiene y Ambiente (SIHOA) y a otras autoridades competentes.
Durante las labores de rescate, se logró salvar con vida a seis tripulantes, quienes fueron atendidos por personal médico. Sin embargo, la búsqueda de los tres trabajadores desaparecidos continuó hasta la madrugada del miércoles, cuando fueron finalmente localizados sin signos vitales dentro de la embarcación.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Luis García, obrero; Aquiles Delgado, marino; y Junior Santos, operador de bomba. Sus cuerpos fueron recuperados por buzos y trasladados a tierra firme para el procedimiento forense correspondiente.
Los trabajadores heridos, entre los que se encuentran operadores, un cocinero y el capitán de la barcaza, están bajo evaluación médica. Hasta el momento, no se ha informado sobre la gravedad de sus lesiones, aunque se mantiene en observación su evolución.
Las causas exactas de la explosión aún no han sido determinadas. Expertos en seguridad industrial de PDVSA y otras entidades investigan el origen del siniestro para esclarecer si se trató de una falla técnica, un error humano o un evento relacionado con la operatividad de la embarcación.
El incidente ha generado preocupación en la comunidad laboral de la industria petrolera, que exige mayores medidas de seguridad en las operaciones marítimas. Las autoridades han asegurado que continuarán las investigaciones para determinar responsabilidades y evitar futuras tragedias en las aguas del lago de Maracaibo.
Periodista Elianis Mosquera
C.N.P 26.415