El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), dejará su cargo a finales de este año, dos años antes de lo previsto, en una decisión sorpresiva anunciada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en medio del incremento del despliegue militar estadounidense en el Caribe y del aumento de las tensiones con Venezuela.
Según fuentes citadas por Reuters, existían diferencias internas entre Holsey y Hegseth relacionadas con las operaciones en la región, lo que alimentó las especulaciones sobre una posible destitución en los días previos al anuncio oficial.
Aunque el Pentágono no detalló los motivos de la salida, el almirante Holsey confirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que se retirará el próximo 12 de diciembre, tras 37 años de servicio.
“Ha sido un honor servir a nuestra nación, al pueblo estadounidense y apoyar y defender la Constitución”, expresó el alto oficial en su mensaje de despedida.
La decisión se produce mientras Estados Unidos refuerza su presencia militar en el Caribe, con el envío de destructores de misiles guiados, cazas F-35 y unos 6.500 soldados, como parte de un operativo ordenado por el presidente Donald Trump, dentro de su ofensiva contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Washington ha justificado los recientes ataques contra presuntas embarcaciones de narcotráfico frente a las costas venezolanas —que habrían dejado al menos 27 muertos— como parte de una “guerra contra grupos narcoterroristas” supuestamente vinculados a Venezuela. Sin embargo, legisladores demócratas y expertos legales han cuestionado la legalidad de esas operaciones.
El clima de tensión se intensificó luego de que Trump revelara esta semana que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela, lo que ha despertado preocupación en Caracas sobre un posible intento de desestabilización.
Holsey se suma a la lista de altos mandos militares que han dejado sus cargos desde que Hegseth asumió la dirección del Pentágono, entre ellos el general Charles Q. Brown, exjefe del Estado Mayor Conjunto, y la almirante Lisa Franchetti, primera mujer en dirigir la Armada estadounidense.
“El Departamento agradece al almirante Holsey por sus décadas de servicio a nuestro país y le deseamos a él y a su familia continuos éxitos”, indicó Hegseth en un comunicado difundido por el Departamento de Defensa.
Días antes, el Pentágono sorprendió al anunciar que las operaciones antinarcóticos en el Caribe dejarán de estar bajo el mando del Comando Sur, con sede en Miami, y pasarán a la II Fuerza Expedicionaria de Marines, con base en Carolina del Norte, una unidad especializada en operaciones rápidas en el extranjero.