Noticias Col
miércoles, 05 de febrero del 2025
Noticias Col

Proclamados y acreditados los jueces y juezas de paz en el municipio Simón Bolívar

El municipio Simón Bolívar se convirtió en ejemplo de democracia participativa con la reciente elección de sus jueces y jueces de paz comunal, realizada el pasado domingo 15 de diciembre. Este lunes 16, las autoridades locales llevaron a cabo la proclamación y acreditación oficial de quienes resultaron electos para asumir esta importante tarea de mediación y justicia en los seis circuitos del municipio.

En la parroquia Rafael María Baralt , el circuito Rafael María Baralt 1 destacó con una participación histórica de 807 votantes , convirtiéndose en el de mayor afluencia en todo el municipio. En este circuito resultaron electos Mariangel Pirona , con 422 votos , Rigoberto Gutiérrez , con 403 votos , y Edy Matos , con 402 votos , consolidando un equipo de trabajo respaldado ampliamente por las comunidades.

Zamary Villalobos, vocera del consejo comunal San Isidro 45 y enlace del poder popular, expresó su alegría por los resultados obtenidos:
«Las comunidades han demostrado su compromiso y han elegido a representantes genuinos del pueblo. Estamos seguros de que asumirán esta responsabilidad con dedicación y espíritu de servicio.»

Villalobos resaltó que el circuito Rafael María Baralt 1, integrado por nueve comunidades, lideró la participación entre los cuatro circuitos de la parroquia, cuyos resultados globales fueron los siguientes:

  • Rafael María Baralt 1: 807 votos
  • Ciudad Bolívar: 633 votos
  • Rafael María Baralt 2: 560 votos
  • Juana Ramírez: 410 votos

En la parroquia Manuel Manrique , el circuito Comunal Simón Bolívar registró una participación notable con 990 votos , mientras que en la parroquia Rafael Urdaneta , el circuito Rafael Urdaneta sumó 402 votos .

En total, 3.801 ciudadanos y ciudadanas participaron en esta jornada electoral, reafirmando el compromiso de las comunidades de Simón Bolívar con la justicia y la paz comunal. Esta iniciativa no solo fortalece el poder popular, sino que también promueve mecanismos participativos para la resolución de conflictos dentro del marco de la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?