El Comité Noruego del Nobel ha otorgado este viernes el Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su “incansable esfuerzo por promover los derechos y libertades en Venezuela»
El jurado destacó a Machado como “líder de las fuerzas democráticas en Venezuela” y como “figura de unidad en una oposición política que antes estaba dividida”. También subrayó que no pudo presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 debido a una inhabilitación política impuesta por el gobierno de Nicolás Maduro.
El Premio Nobel de la Paz se otorga cada año a la persona que más ha hecho para cumplir los términos establecidos en el testamento de Alfred Nobel, el químico sueco cuya fortuna estableció los Premios Nobel.
El testamento dice que el premio será otorgado “a la persona que haya realizado el mayor o mejor trabajo en favor de la fraternidad entre las naciones y la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y la formación y difusión de congresos de paz”.
Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, dijo que María Corina Machado había cumplido los tres criterios.
Ha cohesionado a la oposición de su país. Nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana. Ha sido firme en su apoyo a una transición pacífica a la democracia”, manifestó este viernes.
Frydnes indicó que no está seguro de si María Corina Machado podrá asistir a la ceremonia del premio de la paz en Noruega en diciembre.
Es una cuestión de seguridad. Es demasiado pronto para decirlo. Siempre esperamos tener al galardonado con nosotros en Oslo, pero esta es una situación de seguridad grave que debe abordarse primero”, declaró Frydnes el viernes.
María Corina Machado sucede como galardonada a la asociación japonesa de víctimas de las bombas atómicas (Nihon Hidankyo), reconocida en 2024.
El Instituto Noruego del Nobel informó que este año se registraron 338 candidaturas, de las cuales 244 correspondían a personas y 94 a organizaciones.
Cabe destacar que, entre los nominados, figuraba también el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien públicamente había expresado su deseo de ser reconocido con el galardón.
Con informacion de Infoabe y Cnne