Noticias Col
martes, 19 de agosto del 2025
Noticias Col

Dos maestras son las concejalas indígenas del municipio Lagunillas

La concejalía indígena en el municipio Lagunillas, en el estado Zulia, tiene como representantes a dos educadoras, Verónica Palmar, principal y, Mayerlín Rojas, suplente, ambas juramentadas y asumiendo la legislación en favor de las comunidades ancestrales de esta localidad zuliana.

La docencia desde el área de intercultural bilingüe tiene a la profesora Verónica Palmar, como profesional promotora y practicante del wayúunaiki, el idioma de la comunidad Wayúu, una de las cinco etnias nativas del estado Zulia.

«Es una experiencia que hay que vivir para tener el conocimiento, y porque hay que trabajar con la comunidad que lo espera, que confía en nuestra concejalía, para que ellos se sientan confiados que van a elevar su propuestas, que van a visitar sus comunidades y las necesidades que ellos tengan, también sean expuestas y llevarlas a nuestro gobernador Luis Caldera», expresa Palmar sobre el alcance de la responsabilidad asumida.

Ella tiene, en este momento, a su cargo, la Coordinación de Intercultural Bilingüe del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) del municipio Lagunillas y, tras su elección, el pasado 3 de agosto, quedó escogida como concejala indígena.

«Hasta los momentos a Dios gracias, es una experiencia muy servicial, es un trabajo dado y me gusta, porque está en mi función, estar dentro de un territorio, caminar y velar por las comunidades indígenas», refiere sobre la acción en campo, además de su tarea legislativa.

El «estreno» en el rol como, legisladora local, no es solo para Palmar también es nuevo para Mayerlín Rojas, docente de educación inicial.

«Me siento muy contenta de estar acá y poder estar aquí y poder trabajar con mi hermana y compañera, Verónica, por nuestros hermanos», recalca Rojas.

Que ambas sean docentes de aula reviste una cualidad muy favorable, según la mirada de Rojas, «siempre he dicho que nosotras, las maestras estamos preparadas para todo. No hay nada imposible sino posible. Trabajamos de corazón», reconoce sobre la manera de ejercer su vocación de servicio, ese que las dos han llevado y, mantendrán, desde sus comunidades indígenas.

Texto y Fotos:

Yennys Rojas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?