Esta nueva edición de la Feria de Arte y Turismo se realizó en el centro comercial Sambil y contó con un despliegue que exaltó el gentilicio zuliano.
Maracaibo, 11 de febrero de 2025.- La Alcaldía de Maracaibo a través de la dirección Turismo realizó la décima edición de la Feria de Artesanía y Turismo con 25 emprendedores, entre los que destacaros los de la etnia wayuu, quienes la riqueza cultural, ceramista, de orfebrería, gastronómica y dulcería criolla.
El evento que se realizó en el centro comercial Sambil contó con un despliegue donde se pudo apreciar la calidez y el gentilicio zuliano, con las diversas exposiciones en la que se realzó la identidad con la música y la historia del estado petrolero, que se trasmite de generación en generación para preservarla.
Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, asistió a esta décima edición de la feria y la primera de 2025. Destacó que las marcas tradicionales exhibidas son el mejor reflejo de lo que es la artesanía de la región, especialmente la wayuu, donde su amplia gama productos como dulces, jabones, manufactura, bisutería, entre otros.
“Queremos que más emprendedores tengan posibilidades reales de hacer negocios con sus obras, por lo que serán incorporados al Ecosistema del Emprendimiento que la Alcaldía ha diseñado”, recalcó Romero Martínez.
Juan Urdaneta, director de Turismo, explicó que a través del Servicio Desconcentrado del Sistema Integrado de Atención al Ciudadano Emprendedor (SIACE) se estableció el registro y seguimiento a los emprendedores para darles carácter formal y ofrecerles microcréditos a las empresas y emprendedores formalizados con ayuda del Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo (SAMI).
María Conchita Yáñez, presidenta del Fondo Municipal de Turismo de Maracaibo, destacó que este tipo de ferias de emprendedores dan impulso a la economía local.
Los emprendedores presentes en la feria
Ramón Socuy, emprendedor de artesanía del 18 de Octubre, acordó que este tipo de eventos amplían el mercado de las ventas a otros municipios y otras ciudades de Venezuela.
Arguenedith Uguetta, orfebrera zuliana, que trabaja especialmente con el alambrismo en el diseño de joyería de alta calidad, señaló que su emprendimiento de fortalecer y se eleva al ser mostrado en las ferias artesanales.
El director de Turismo recordó que la Feria de Artesanía y Turismo tiene la intención de fomentar estos encuentros en otros centros comerciales de la ciudad de Maracaibo, durante todo el año 2025.