Las eliminatorias sudamericanas se acercan a su final y con 6 cupos directos y uno para el repechaje. Venezuela en el séptimo lugar se juega el puesto para la repesca internacional con solo dos partidos faltantes. El fixture de las eliminatorias para el mundial 2026 ya está completo y la selección Vinotinto se juega su oportunidad para participar por primera vez en la próxima copa del mundo 2026. A continuación te explicamos todo al respecto
¿Cuántas plazas hay disponibles en la fase de clasificación de Sudamérica para el Mundial de Fútbol de 2026?
La copa del mundo 2026 viene con muchas novedades y como reseña ESPN que declaró el futbolista Neymar Jr. «El Mundial de 2026 podría cambiar la experiencia del fútbol«.
Entre las principales actualizaciones destaca el aumento en el número de plazas de 32 a 48 equipos, lo que suma 16 oportunidades más de un boleto rumbo al mundial 2026.
Para las eliminatorias CONMEBOL la FIFA otorga 6 cupos directos y un puesto para el repechaje internacional. El formato de las eliminatorias sudamericanas al mundial 2026, a pesar del mayor número de plazas, se mantiene igual que en ediciones anteriores.
Las diez selecciones de América del Sur que participan en el clasificatorio se enfrentan en 18 partidos, todos contra todos de ida y vuelta (local y visitante). Las 6 primera posiciones de la tabla obtienen un boleto directo rumbo a la copa a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá. Por otro lado, el séptimo puesto va a la repesca internacional.
Las eliminatorias sudamericanas para el mundial 2026 que iniciaron el 7 de septiembre de 2023 están cerca del final con solo dos fechas a disputarse y 3 equipos clasificados. Argentina, Brasil y Ecuador son las tres selecciones sudamericanas rumbo a la copa, por otro lado, Perú y Chile han perdido la oportunidad de asistir al evento FIFA 2026. El resto de los países aún están en la contienda con posibilidad de clasificación al mundial.
¿Cuál es el calendario restante de los próximos partidos de eliminatorias de Sudamérica para el Mundial de 2026?
¿Cuándo terminarán los partidos de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 en Sudamérica?
El calendario eliminatorias sudamericana ya se encuentra completo, los partidos que se han extendido desde septiembre 2023 finalizan en septiembre de 2025 y ya cuentan con 3 selecciones clasificadas. Los aficionados pueden realizar sus apuestas y realizar sus pronósticos consultado la Lista de casas de apuestas en Venezuela con las mejores opciones disponibles en el sitio web de MightyTips. Solo quedan 3 cupos directos y 2 fechas del calendario eliminatorias sudamericanas por llevarse a cabo. A continuación te presentamos el calendario completo de los próximos juegos:
Fecha 17 – Jueves, 4 de septiembre de 2025 (hora Venezuela)
- 19:30 – Uruguay vs. Perú
- 19:30 – Colombia vs. Bolivia
- 19:30 – Argentina vs. Venezuela
- 19:30 – Paraguay vs. Ecuador
- 20:30 – Brasil vs. Chile
Fecha 18 – Martes, 9 de septiembre de 2025 (hora Venezuela)
- 19:00 – Ecuador vs. Argentina
- 19:30 – Venezuela vs. Colombia
- 19:30 – Bolivia vs. Brasil
- 19:30 – Chile vs. Uruguay
- 19:30 – Perú vs. Paraguay
Los horarios listados a continuación están ajustados al horario de Venezuela.
Para otros países:
- Chile y Bolivia: mismo horario que Venezuela
- Perú, Colombia y Ecuador: 1 hora menos
- Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay: 1 hora más
¿Venezuela todavía tiene posibilidades de clasificarse para la Copa Mundial?
uipo aún posee una posibilidad de clasificación directa, resulta todo un desafío. Por delante se encuentra la selección Colombia en la eliminatoria como 22 puntos (4 puntos más que la vinotinto) y Paraguay con 24 puntos (6 puntos de diferencia respecto a Venezuela). También se deben tener en cuenta la diferencia de goles que no favorece a la vinotinto que tiene -4 frente al +4 de Colombia y +3 de Paraguay.
En consecuencia, para clasificar de forma directa por la CONMEBOL rumbo al mundial a disputarse en Canadá, Estados Unidos y México, la vinotinto debe ganar todos sus proximos partidos frente a Colombia y Argentina y esperar que Colombia no venza a Bolivia y que Paraguay pierda ambos encuentros.
Aunque resulta algo difícil, luego de su derrota frente a Uruguay aún hay esperanza y el capitán de la selección se ha pronunciado en Twitter con un mensaje de fe “No hacen falta palabras cuando sabes lo que quieres”.
A pesar de que es difícil, el experto Luis Canal afirma que no es imposible. Sin embargo, no se trata solo de puntos sino también de goles. Por ahora, la principal oportunidad de la Vinotinto es la repesca, ya que, solo necesita ganar uno de sus próximos encuentros y que Bolivia no suma victorias ante Colombia o Brasil.
Playoffs de la Copa Mundial de 2026: fecha, hora y número de participantes clasificados
Si Venezuela finaliza en el séptimo puesto de la confederación va a disputar el repechaje internacional contra Nueva Caledonia (Oceanía), el equipo nueve en Asia, el décimo en África y los puestos cuatro y cinco de CONCACAF. El mismo, de acuerdo al calendario de partidos se llevará a cabo en marzo de 2026.
El formato de los playoffs de la copa mundial se trata de una eliminatoria directa que incluye una fase previa para los cuatro equipos con menor ranking de la FIFA. Los 2 mejores rankeados pasarán directamente a la final. A partir de allí los dos equipos ganadores recibirán los últimos boletos de las eliminatorias rumbo a la próxima copa mundialista.
NAM
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP