Al menos 60 presos políticos venezolanos, entre ellos 50 hombres y 10 mujeres, sufren enfermedades “muy graves”, incluidos cinco con cáncer diagnosticado, según denunció en las últimas horas la ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón.
El grupo ha documentado además 15 casos de presos con dolencias cardiovasculares y neurológicas y ha advertido de que la cifra real de enfermos graves podría ser superior, de acuerdo a un informe recogido por el portal de noticias Efecto Cocuyo.
Martha Tineo, coordinador de la ONG, abogada y defensora de los derechos humanos, indicó que estas personas no estarían recibiendo la atención médica necesaria por parte de las fuerzas de seguridad del régimen chavista.
“Cuando hablo de enfermedades muy graves, estoy hablando de cáncer en etapa terminal, de deficiencias cardiológicas”, expresó Tineo en declaraciones telefónicas a Efecto Cocuyo. “La lista pudiera ser más amplia si consideramos a personas con enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, enfermedades renales”, agregó.
Entre los presos con cáncer que requieren atención de urgencia estarían el militar Alejandro Pérez Gámez, recluido en un hospital de Caracas con adenocarcinoma de próstata y un tumor en la glándula tiroides, así como el civil Enrique Naurix Parada, interno en el Centro Penitenciario de Oriente (La Pica), en el estado de Monagas, diagnosticado con un tumor en la cabeza del páncreas, cirrosis hepática y diabetes. Estas patologías oncológicas requieren tratamientos especializados como quimioterapia y radioterapia, que son de difícil acceso.
Hay siete casos documentados de problemas cardiovasculares, como el de José Rito Ledezma, detenido en la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) en el estado de Guárico, quien necesita una cirugía de implantación de un marcapasos por insuficiencia cardíaca. Además, Rolando Guevara, detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide de Caracas, sufre obstrucción de la arteria coronaria.
A ellos se suman ocho personas con afecciones neurológicas, como el militar José de Jesús Gámez Bustamante, quien sufrió un accidente cerebrovascular con secuelas de parálisis parcial y está detenido en la cárcel 26 de Julio, en el estado de Guárico, o José Luis Luongo Rotundo, un civil con Alzheimer y pérdidas de memoria, está detenido en El Helicoide.
Igualmente recoge el caso del joven Juan Nahir Zambrano Arias, con trastorno del espectro autista y preso en la cárcel de Yare II, en el estado de Miranda, a pesar de las peticiones de liberación presentadas por su madre en múltiples ocasiones.Familiares de presos políticos realizan una protesta frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas (EFE/ Miguel Gutiérrez)
La lista continúa con un grupo de 21 personas que sufren de enfermedades renales, complicaciones múltiples o condiciones que requieren intervenciones quirúrgicas complejas. Otros 19 casos corresponden a presos con deterioro físico, lesiones sin tratar y patologías diversas.
El régimen ordenó la excarcelación de 13 presos políticos
El dirigente político Henrique Capriles Radonski anunció en la madrugada de este domingo que la dictadura excarceló a 13 presos políticos, en un contexto marcado por la presión internacional, incluidos los recientes despliegues de fuerzas estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico y el Cartel de los Soles, organización criminal liderada por el propio Maduro.
Entre quienes recibieron la medida de libertad plena se encuentran Américo De Grazia, ex legislador y también ciudadano italiano, Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli.El ex diputado Américo de Grazia fue uno de los 13 presos políticos excarcelado por la dictadura chavista (AFP)
Otros opositores, incluidos Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso, fueron enviados a sus domicilios bajo arresto domiciliario, una modalidad que restringe la libertad pero les permite regresar a sus hogares bajo vigilancia.
“Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”, expresó Capriles a través de redes sociales.
María Corina Machado denunció el viernes que nueve presos políticos recluidos en el penal de Tocorón, ubicado en el norte de Venezuela, “han intentado suicidarse” recientemente debido al “trato despiadado que sufren y la depresión”. Machado alertó en un comunicado en la red X sobre el grave deterioro de la salud mental provocado por las condiciones de reclusión.María Corina Machado denunció que nueve presos políticos recluidos en el penal de Tocorón intentaron suicidarse por las malas condiciones en las que se encuentran recluidos (EFE/Miguel Gutiérrez)
Detalló que la comida es insuficiente y en mal estado, las visitas familiares se han reducido y casi no existen posibilidades de aseo, mientras que las llamadas telefónicas han sido muy limitadas.
El centro penitenciario de Tocorón, en el estado Aragua, fue intervenido en 2023 por el régimen de Maduro y convertido en una instalación destinada a recluir a manifestantes catalogados por las autoridades como “guarimberos”.
“En el último año, al menos seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen. Esto es asesinato y Nicolás Maduro es el responsable. Habrá justicia. Venezuela será libre”, concluyó Machado.
(con información de EP)
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP