El pasado jueves, 14 de noviembre la empresa Saint llevó a cabo la conferencia Nueva Economía: La Economía Conectada, La Nueva Nube, El futuro del Retail, en el Hotel Kristoff de Maracaibo, donde los asistentes pudieron nutrirse de amplios conocimientos sobre el desarrollo económico a través de las bondades de las nuevas tecnologías.
La ponencia estuvo a cargo de los especialistas Ramón Vera, CEO de Saint Latinoamérica y Gustavo Machado, economista y docente de la Universidad del Zulia, quienes dieron una clase magistral sobre crecimiento económico, innovación y futuro.
En la conferencia se plantearon diversos temas, como las nuevas tendencias económicas y su impacto con las tecnologías emergentes junto a las cadenas de distribución, fabricación y servicios. Actualmente, el proceso de información es vital e inmediato, aseguraron los ponentes.
Según Vera y Machado, la Nueva Economía se trata del análisis de las tendencias económicas y su impacto con las tecnologías emergentes, cadenas de distribución la fabricación y los servicios, mientras que la economía conectada: el impacto en las económicas, la educación, el trabajo, la fabricación y los servicios.
Asimismo explicaron que La nueva Nube permite a las empresas y a los individuos aprovechar aún más los beneficios de la nube, como la flexibilidad, la escalabilidad y la reducción de costos.
Dijeron que la comunicación junto a la economía proyectan un intercambio beneficioso entre individuos y organizaciones, facilita la integración del mundo físico con el digital alcanzando una mayor eficiencia en cuanto consumo, venta y distribución de sus productos.
La Nueva Nube nos permite acceder y gestionar recursos a través de la internet o distintas plataformas que permiten a las distintas organizaciones aprovechar sus beneficios como flexibilidad, escalabilidad y reducción de costos, explicaron.
Se deben tomar en cuenta aspectos como mantener una buena infraestructura física que cuente con una adaptabilidad a cambios y una sostenibilidad para reducir el impacto ambiental y mejorar la operatividad; una buena tecnología que englobe desde herramientas optimas para reducir costos operativos, gestionar inventarios y mejorar la experiencial del cliente; el uso de un formidable software administrativo como saint que tenga un buen sistema integrado permitiendo una gestión eficiente de recursos y datos, así como también herramientas que nos permitan analizar el comportamiento adquisitivo del cliente y optimas estrategias de marketing.
Según los facilitadores, las empresas deben mantenerse en un proceso de innovación constante con un personal capacitado al implemento y uso de nuevas tecnologías que se adapten a un mercado competitivo donde se promueva una formación y educación proyectada al futuro de la sociedad.
Arelys Munda/ Pasante
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp