Este lunes, 18 de agosto, se presentó ante Fiscalía Superior del estado Zulia, la recusación formal de la Fiscalía 49 para la investigación del caso por el homicidio culposo de Nerio Palmar González, líder comunal del sector Amparo.
Las fiscales Aljadys Coquies y Rosana Aguilar fueron recusadas formalmente debido al trato discriminatorio y vejatorio que tuvieron hacia la hija de la víctima, Dayanna Palmar, y por la falta de diligencia en la recopilación de información y fijación de la fecha para la reconstrucción de hechos del accidente. La familia del fallecido líder comunitario manifiesta su interés en la profundización de la investigación y el esclarecimiento de los hechos para la determinación de las responsabilidades penales correspondientes.
Palmar solicitó que el caso sea llevado por una fiscalía con competencia en asuntos indígenas, pues las fiscales con su mal trato demostraron su prejuicio y discriminación hacia las personas indígenas. “Esperaba de la representación fiscal escucha, diligencia y apoyo, pero en vez de eso, me encontré con una oposición acérrima hacia mis preocupaciones y argumentos como víctima”, expuso Palmar en el documento formal.
Demoras para las víctimas
Otra de las denuncias reportadas por la atención de las víctimas dentro de las oficinas del Ministerio Público fue presentada por Alba Oquendo, víctima de arrollamiento mientras conducía en moto y que padece fractura de cadera y fémur. Ha asistido durante las últimas dos semanas a la oficina de la Fiscalía 49 en silla de ruedas para saber los avances de su caso, esperando recibir atención por horas sin recibir respuestas concretas.
“Había solicitado la moto y aún no me han dado la moto, estando yo convaleciente y afectada”. La mujer realizó un escrito para que su caso no fuera atendido por la Fiscalía 49 sino por la Fiscalía Superior. “No estoy en condiciones de tratarme a mí misma, pero la verdad no quiero perderlo todo”, expresó Oquendo, quien solicita celeridad en la atención de sus solicitudes ante la Fiscalía, bajo la causa MP – 122152 – 25.
La mujer fue arrollada el pasado 8 de julio, y hasta ahora, Oquendo ha tenido que ir convaleciente a las oficinas de la Fiscalía para tener información sobre su caso, debido a que no tiene los medios económicos para cubrir los gastos de un abogado.
A las víctimas les preocupa el maltrato que se recibe en las oficinas de la Fiscalía, especialmente para aquellos afectados en los accidentes viales. Piden que se promueva mayor empatía hacia sus solicitudes y se detenga la revictimización.
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP