Machado advirtió que Venezuela enfrenta “horas cruciales, donde algunos actores clave tendrán que tomar decisiones” en el contexto del despliegue militar estadounidense. “Es la primera vez que se designa como jefe de un cartel terrorista de la droga a quien está también en el gobierno. Entonces, esto es algo inédito”, expresó
La líder opositora María Corina Machado se refirió a las operaciones de Estados Unidos en aguas del sur del Caribe en una reciente entrevista con La Tercera, donde aseguró que “hay fracturas, muy pocos altos mandos militares todavía apoyan a Maduro y tienen que tomar una decisión muy pronto, porque se acaban de dar cuenta de que el presidente Trump no bromea”.
Sobre las distintas visiones de la oposición venezolana frente al despliegue militar ordenado por Trump y la reacción de Maduro ante este operativo, Machado advierte que Venezuela enfrenta “horas cruciales, donde algunos actores clave tendrán que tomar decisiones”.
“Es la primera vez que se designa como jefe de un cartel terrorista de la droga a quien está también en el gobierno. Entonces, esto es algo inédito. Tenemos muchos años pidiéndole a la comunidad internacional que asuma que lo que existe en Venezuela es una corporación criminal y, que, por tanto, hay que tratarla, como dicen en inglés, a través del law enforcement o la aplicación de la ley”, apuntó.
Machado fue consultada sobre el envío de buques de guerra en 2020, cuando EE. UU. quería evitar que cárteles de droga “aprovecharan” la pandemia de Covid-19 para incrementar envíos de narcóticos en comparación con el contexto actual.
“En primer lugar, todo es distinto. Venezuela es otro país cinco años después. Lo que nosotros hemos vivido en estos años de hambre y de persecución, pero al mismo tiempo de organización, de redención, nos ha cambiado para siempre”, explicó.
Apuntó que “en este momento hay una sociedad que yo me atrevo a decir que es la más cohesionada, sin duda, en la región. Más del 90 % de los venezolanos creemos en lo mismo, queremos lo mismo. No solamente queremos que Maduro se vaya, sino que queremos ir adelante en nuestro país”.
En cuanto al señalamiento contra Maduro por el Cártel de los Soles, y la declaración de Gustavo Petro de que la organización “no existe”, María Corina dijo: “la verdad es que lo siento mucho por Colombia, porque en la medida que Venezuela pase un día más en una situación de secuestro, Colombia también padece en carne propia todos estos estragos”.
“Y las Fuerzas Armadas colombianas están viéndose hoy amarradas de manos con menos capacidades para dar este combate, porque, al fin y al cabo, como tantas veces se ha denunciado, estos grupos armados criminales consiguen un espacio de extensión, un santuario en territorio venezolano”, lamentó.
Reiteró que Trump “no bromea” con este operativo y que, afirma, desde la estructura de poder en Venezuela, las filas son “conscientes” de ello. “Nunca como hoy, en todas las estructuras que han apoyado a la administración venezolana existe la preocupación y la evaluación de opciones y escenarios como lo que estamos viendo ahora, porque durante mucho tiempo Maduro decía no iba a pasar nada. Fueron cruzando todas las líneas rojas, se han creído intocables, porque han comprado el silencio de mucha gente, dentro y fuera de Venezuela, de todos los sectores. Se han confiado. Pero toda la verdad ha salido a flote, está saliendo a flote”, aseguró.
Por último, destacó que el alistamiento de milicianos en todo el país “es un gesto de desesperación”. “A Maduro nadie le cree nada, la gente se le ríe, se burla cuando hace estos anuncios, estas excentricidades que todo el mundo sabe que son absolutamente mentiras”.
También hizo referencia a los opositores que han apoyado el llamado de Maduro a alistarse. “Yo creo que este proceso de persecución, de terror, de chantaje, de amenaza ha depurado a la verdadera oposición y siempre habrá voces que se plieguen a la narrativa del gobierno, pero el país ya los tiene muy bien identificados”.
“Y la historia será implacable, juzgando a quienes hicieron lo correcto, a quienes hicieron lo incorrecto y a los que no hicieron nada frente a la maldad, frente al crimen, frente a la corrupción y a la opresión. No hay punto medio, no hay posición moderada, no existe”, agregó.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP