Más cerca que nunca en su historia, está la selección venezolana de fútbol ‘La Vinotinto’ de poder acceder por primera vez a un Mundial de Fútbol y es en estas eliminatorias mundialistas de 2025 cuando ese sueño por fin puede concretarse.
Venezuela llega con 18 puntos y un diferencial de goles que le ofrece una gran ventaja sobre el otro contendor para buscar el cupo faltante de los equipos Conmebol al Mundial de las Américas 2026, que es Bolivia y cuyo boleto será vía repesca.
El repechaje es el objetivo, pero para poder acceder a él Venezuela tiene todo en sus propias manos independientemente de lo que pase entre Bolivia y Brasil. Con un triunfo, Venezuela oficializa su pase al repechaje donde tendrá que asumir otros compromisos y ganarlos para por fin inscribir su nombre en el Mundial.
Maturín se paraliza
La capital Vinotinto de Venezuela es Maturín. Desde que la selección hizo de esa plaza su fortín, los resultados han sido tan positivos, que ahora mismo están cerca de concretar el sueño que por siglos y siglos ha perseguido todo un país.
Una ciudad agradable, de buen clima y de hermosos paisajes, con lugares muy especiales para visitar y una historia muy rica es la capital del estado Monagas. Allí se erige el estadio deportivo con mayor aforo del país, el ‘Monumental de Maturín’ que fácil esta noche acogerá a 52 mil personas.
Las calles de Maturín están teñidas de Vinotinto. Por doquier hay puntos de venta de camisetas, gorras, balones, afiches, bufandas, baderines y otros artículos para los aficionados.
Pero, además, todo el mundo en Maturín amaneció vestido de Vinotinto. La ciudad comenzará a transpirar fútbol con mayor fuerza a partir de las 3.00 de la tarde cuando de seguro ya las puertas de acceso al Monumental comiencen a abrirse para que los aficionados, los hinchas vinotinto vayan ocupando sus puestos a la espera del ansiado encuentro contra la selección Colombia que arribó el lunes por la tarde a la capital oriental.
La fe se desborda en todo un país. Maturín es el epicentro, pero de seguro, en toda Venezuela habrá pantallas gigantes en parques, plazas, estadios, locales comerciales, calles y avenidas para vibrar todos con el partido más importante en la historia de nuestra selección.
Localidades agotadas
No cabrá un alma en el Monumental y desafortunadamente para los que llegaron tarde ya no hay boletos disponebles, al menos no por la vía legal. Las entradas se agotaron desde hace rato. Sin embargo, la cantidad de puntos en Maturín y en el resto de las ciudades de Venezuela para ver en pantalla gigante el partido sobrará.
Se espera que el civismo y la organización reine al momento de ingresar al estadio y no se repitan escenas como las otras veces vistas, donde el caos marcó la pauta. Un despliegue de seguridad impresionante se ha dispuesto en la ciudad y en los alrededores del estadio para mantener el orden y la organización.
La foto de esta señora en el templo orando con su fe intacta no es de ahora, le ha dado la vuelta al mundo y cada vez que la Vinotinto viene a Maturín a afrontar de local un partido de fútbol, es imposible no compartirla, porque ella refleja el sentir de un país entero.
NAM/Redacción
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP