Noticias Col
miércoles, 29 de octubre del 2025
Noticias Col

Maduro suspende acuerdo gasífero con Trinidad y Tobago por maniobras militares

Nicolás Maduro anunció la suspensión del acuerdo energético con Trinidad y Tobago, tras maniobras militares realizadas por ese país junto a Estados Unidos.

Durante su programa “Con Maduro +”, el mandatario explicó que la decisión responde a una amenaza directa contra Venezuela y la estabilidad regional en Sudamérica.

La propuesta de suspensión del acuerdo fue presentada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien alertó sobre el riesgo de convertir a Trinidad y Tobago en plataforma militar extranjera.

Maduro afirmó que firmó la suspensión de todos los convenios energéticos, como medida cautelar ante lo que considera una provocación geopolítica inaceptable. suspensión del acuerdo energético

Suspensión del acuerdo energético con Trinidad y Tobago genera reacciones diplomáticas


El jefe de Estado pidió elevar el caso al Consejo de Estado, al Tribunal Supremo de Justicia y a la Asamblea Nacional para tomar medidas estructurales.

Rodríguez denunció que la primera ministra Kamla Persad-Bissessar apoya una agenda guerrerista, alineada con intereses imperiales que amenazan la soberanía venezolana. suspensión del acuerdo energético

Trinidad y Tobago negó que los ejercicios militares tengan como objetivo hostigar a Venezuela. Sin embargo, no ofreció detalles sobre la presencia de fuerzas estadounidenses.

Analistas consideran que esta suspensión podría afectar proyectos conjuntos de exploración y distribución de gas en el Caribe, especialmente en zonas marítimas compartidas.

La medida busca proteger los intereses estratégicos de Venezuela. Además, reafirma el compromiso del gobierno con la defensa de su soberanía energética.

Ciudadanos expresaron opiniones divididas en redes sociales. Algunos respaldan la decisión, mientras otros temen consecuencias económicas en el sector hidrocarburos. suspensión del acuerdo energético

Organizaciones regionales llaman al diálogo diplomático. También exhortan a evitar escaladas que puedan comprometer la paz y la cooperación energética en el Caribe.

El Ministerio de Hidrocarburos y PDVSA iniciaron revisión técnica de los convenios suspendidos. Se espera un informe detallado en los próximos días.

Venezuela mantiene firme su posición frente a cualquier intento de presión externa. La defensa de sus recursos energéticos forma parte de su política soberana. suspensión del acuerdo energético

Este episodio reabre el debate sobre la militarización del Caribe. Además, plantea nuevos desafíos para la integración energética regional y la estabilidad geopolítica.

RDN

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?