Noticias Col
viernes, 25 de julio del 2025
Noticias Col

Luna azul: fecha, hora exacta y cómo observar este fenómeno astronómico

La luna azul es uno de los fenómenos astronómicos más inusuales para los fanáticos del espacio exterior, a pesar de que el satélite natural de la Tierra no se ve completamente de este color.

Por el contrario, el significado de su nombre radica especialmente en el ciclo de su aparición, lo que quiere decir que aproximadamente cada tres años, la luna llena adorna el cielo dos veces en el mismo mes.

Luna
Es uno de los fenómenos más esperados. Foto:iStock

Durante décadas la curiosidad de científicos y astrónomos ha recaído en el espectáculo que produce este cuerpo celeste, que si bien cuenta con una apariencia normal durante el evento, el color en su nombre es muy reconocido. 

A pesar de ello, hay ocasiones en las que el satélite sí puede ser percibido con esa tonalidad, debido a que hay ciertas partículas en la atmósfera terrestre que dispersan la luz.

Luna
Es importante conocer el ciclo lunar. Foto:iStock

¿Cuándo es la próxima luna azul?

De acuerdo con los datos revelados por la aplicación astronomía Star Walkel 31 de mayo del año 2026 ocurrirá una luna azul sobre las 8:45 GMT y será visible desde cualquier punto de Colombia.

Si bien es habitual que el fenómeno suceda cada cierto tiempo, esta no es una regla fija, por lo que es probable que la siguiente aparición de este satélite inusual se repita el 20 de mayo del 2027.

Es importante tener en cuenta que hay ocasiones en las que las lunas azules se presentan en un mismo año y otras veces no, ya que el ciclo lunar suele durar 29,5 días y ocasionalmente incluye dos lunas llenas en un mismo mes.

Según el calendario eclesiástico y agrícola, las estaciones se componen de patrones climáticos distintivos y tienden a mantenerse por alrededor de 13 semanas, dentro de las que deben aparecer tres lunas llenas.

Luna
No se requiere de un equipo especial para ver el fenómeno. Foto:iStock

Recomendaciones para ver una luna azul

A pesar de que para observar este espectáculo astronómico no se requiere un equipo especial o un lugar determinado, lo mejor es buscar zonas en las que el cielo se vea completamente despejado y sin luz artificial.

Además, es importante verificar muy bien la fecha exacta del evento y utilizar un telescopio o binoculares. En caso de que esto no sea posible, hay algunos observatorios o canales de YouTube de astrónomos que transmiten en tiempo real el fenómeno. 

eltiempo

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?