Henrique Capriles parece que ha logrado que este encuentro se dé, pero no hay manera de solucionar el problema de fondo que es que, no hay forme de que un candidato inhabilitado pueda participar en las elecciones presidenciales
La petición del exgobernador de Miranda y excandidato presidencial, Henrique Capriles, acerca de realizar un encuentro entre los abanderados a las primarias, se concretará este lunes 17 de julio, según lo confirmó el propio dirigente de Primero Justicia.
«En este momento hay que reunirse, sentarse y discutir cuáles son los escenarios y la estrategia. La buena noticia es que la reunión va a ser el lunes 17″, anunció.
«Debemos discutir qué vamos a hacer, no podemos voltear para otro lado e ignorar este tema. Está bien que debatamos de petróleo y que expongamos nuestras ideas sobre todos los problemas del país, (…) pero nos están cayendo encima y, si no entendemos que debemos unir nuestras fuerzas, nos van a pasar por encima a todos», agregó Capriles, según nota de prensa.
«Aquí quieren acabar con las primarias. Tenemos que discutir qué vamos a hacer si acaban con las primarias. Nos están acechando. Yo estoy inhabilitado y sé que tengo que enfrentar ese tema», afirmó.
Ratificó la advertencia acerca de que el madurismo quiere que las primarias no se realicen.
«Aquí quieren acabar con las primarias. Tenemos que discutir ¿Qué vamos a hacer si acaban con las primarias?», afirmó Capriles durante una asamblea realizada en la sede del Colegio de Ingenieros de Caracas.
Desde hace tiempo, Capriles viene planteando que se debe trazar una estrategia para enfrentar las maniobras de Maduro contra las primarias, principalmente con las inhabilitaciones como arma contra los candidatos.
En el encuentro Capriles, destacó la situación económica del país.
«Un país con cinco millones de pensionados cobrando 130 bolívares mensuales no puede estar bien«, aseguró.
«Nuestros temas son los económicos y sociales, no podemos perder el foco. Todos podemos caminar y mascar chicle al mismo tiempo. Se pueden abordar los temas económicos y sociales y atender el tema político”, dijo.
No la tienen fácil
El analista político Aníbal Sánchez, sostiene que la estrategia de la oposición para enfrentar el poder de Maduro no está clara, comenzando porque, a su juicio, la frase: “Maduro no va a escoger al candidato de la oposición”, “es un cliché”.
“El mensaje de no permitir que sea Maduro el que escoja su adversario ha sido utilizado como un cliché político para restarle al hecho y amenaza real de que algunos aspirantes están inhabilitados. Algunos ejercen su defensa y desarrollan la tesis de derechos humanos o de participación política que están en tratados, convención y en la constitución”, argumentó.
No obstante, el especialista alertó que la administración de Maduro, a través del TSJ, ha blindado a la Contraloría para que sea este organismo el que aplique las inhabilitaciones “amparadas en una legalidad”.
“De manera administrativa, desde la Contraloría utilizando el artículo 105 de su ley del 2001, después de varias interpretaciones y sentencias, el TSJ ha ratificado esa potestad del contralor ‘siempre que se lleve el debido proceso y registro’”, agregó.
Recordó que “a la fecha suman 1.141 inhabilitados administrativos, una condición que se maneja en el Consejo Nacional Electoral como código 8 para esos ciudadanos que no pierden su derecho al voto, pero no podrían ejercer cargos públicos”.
Para Sánchez, “las posibilidades de un acuerdo interno entre aspirantes parece tan remoto como que el gobierno reconsidere”.
impactovenezuela
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp