Omar Barboza, secretario ejecutivo de la PUD dijo a la VOA que esperan lograr un “acuerdo unitario” sobre el tema
La oposición debate, con “bajo perfil”, su eventual participación en las elecciones de gobernadores, consejos legislativos y diputados de la Asamblea Nacional (AN), convocadas para el 27 de abril, a pesar del llamado de la dirigente María Corina Machado a no acudir a las urnas y a menos de un año después de haber denunciado fraude en las presidenciales.
“Estamos analizando de bajo perfil la situación”, comentó este miércoles Omar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, en declaraciones de la Voz de América.
Cabe recordar que la Plataforma Unitaria apoyó en julio del año pasado con su tarjeta, de la antigua Mesa de la Unidad Democrática, a Edmundo González Urrutia y sostienen que ganó la contienda con más de 70% de los votos.
Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro asumió el 10 de enero de este año, respaldado por la proclamación del Consejo nacional Electoral (CNE) y el aval del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Tras otro “acuerdo unitario”
La idea de la oposición, según precisó Barboza es “lograr un acuerdo unitario” de cara a las próximas elecciones para revelarlo a sus militantes y a la sociedad civil en breve.
Esto, porque en menos de 20 días, el 25 de febrero, comienza el plazo oficial para presentar y modificar postulaciones para 23 gobernaciones, la Alcaldía Mayor de Caracas y 277 diputaciones principales y sus suplentes de la Asamblea Nacional.
“Las elecciones fueron el 28J”
También se debe recordar que Machado ha llamado a un boicot de las elecciones.
“Las elecciones fueron el 28 de julio y ese día el pueblo eligió”, dijo la dirigente, apenas el CNE convocó a las elecciones del 27 de abril.
Y enfatizó en que no debería haber más participación “hasta que ese resultado no entre en vigor”.
El Zulia y Capriles
Por otra parte, se destaca que Barboza es militante de Un Nuevo Tiempo, el partido de Manuel Rosales, gobernador del Zulia, de quien se dice que piensa participar en las elecciones regionales.
De hecho, a finales de enero dijo: “Yo no abandonaré esta tierra, no traicionaré al Zulia”, y agregó que seguiría siendo “el capitán de esta nave”.
Para rematar, esta misma semana, el exgobernador de Miranda y excandidato presidenciales, Henrique Capriles, reveló que él sí votaría en abril, argumentando que se trata de una decisión “personalísima”.
“Cada quien hace con su voto lo que mejor le parezca”, aseguró.
Otros anuncios
Por otro lado, partidos de la denominada “oposición democrática” y que tienen representación en la AN, han anunciado su participación en los comicios, “para no ceder espacios”.
Mientras que, desde el oficialismo, tanto en la AN como en el Ejecutivo, se ha afirmado que los partidos de la Mesa de la Unidad, no podrían participar en los comicios, por haber desconocido los resultados del 28 de julio.
Además, han amenazado a los candidatos con la aplicación de la Ley Libertador Simón Bolívar, que implica inhabilitaciones políticas de por vida, por llamar a invasiones contra Venezuela.
impactove
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp