La empresa petrolera italiana Eni confirmó este domingo 30 de marzo que las autoridades estadounidenses le notificaron que ya no se le permitirá recibir pagos por la producción de gas en Venezuela, a través de suministros de petróleo entregados por la petrolera estatal venezolana PDVSA.
Reuters había informado que el gobierno de Estados Unidos había notificado a los socios extranjeros de PDVSA, entre los que se encuentra Eni, la inminente cancelación de las autorizaciones que les permiten exportar petróleo y subproductos venezolanos.
Asimismo la empresa petrolera dijo: «Eni continúa su compromiso transparente con las autoridades estadounidenses sobre el asunto para identificar opciones que garanticen que los suministros de gas no sancionados, esenciales para la población, puedan remunerarse por PDVSA», dijo la compañía energética italiana en un comunicado.
«Eni siempre opera en pleno cumplimiento del marco de sanciones internacionales», añadió.
Por otra parte, el aislamiento petrolero que se avecina para el presidente Maduro no viene solo de la primera potencia mundial y ahora de la empresa petrolera Eni, también desde la vecina Colombia, la estatal Ecopetrol ya anunció a principios del mes de marzo que ante las medidas tomadas por Estados Unidos descarta adelantar negocios con PDVSA. “Nos abstendremos de mirar negocios con Venezuela”, dijo el presidente de la compañía, Ricardo Roa, luego de conocerse que las ganancias de la petrolera colombiana cayeron 21,9 % en 2024, cuando la utilidad neta llegó a 14,9 billones de pesos en comparación con los 19,1 billones reportados en 2023.
Alertas24