Josué Benjamín Figueroa, el joven escultor venezolano que ha capturado la atención por su habilidad para transformar la arcilla en obras monumentales, completó exitosamente la fase de modelado de uno de sus proyectos, una obra de arte de dos metros del Dr. José Gregorio Hernández.
La obra, creada en resina con fibra de vidrio y metal, ha sido completada en su fase de modelado y está lista para ser instalada en un lugar de gran significado: la Redoma ubicada frente al Hospital de San Carlos, en el estado Cojedes. Dicha ubicación, honra la vida de servicio de Hernández, ligándolo directamente con la misión de la salud pública.
Figueroa es un escultor, escritor, conferencista y empresario venezolano, reconocido internacionalmente por su arte monumental. Desde sus inicios autodidactas con plastilina a los 6 años, ha evolucionado hacia el uso de arcilla polimérica y técnicas de fundición profesional (resina con fibra de vidrio y metal) para crear esculturas de gran formato.
Sus obras incluyen piezas de exhibición en su galería de arte (GALLERY EHREN ART) y monumentos públicos, como la estatua de 6 metros de San Agustín de Hipona.
La obra en honor al Beato, representa un importante aporte cultural y espiritual a la región, consolidando la trayectoria de Josué Benjamín como uno de los artistas más prometedores de Venezuela.
Actualmente, se espera la develación de la escultura más grande del mundo que representa la imagen del «médico de los pobres», realizada por el artista venezolano.
Noticia Al Dia / Arelys Munda
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP