“Nosotros, sencillamente, tenemos una forma de llamarnos: nosotros somos un poderoso movimiento bolivariano revolucionario del siglo XXI, el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, que viene de las catacumbas del pueblo y nuestro proyecto es el Socialismo del siglo XXI”, expresó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Desde el Teatro Bolívar de Caracas, ante más de tres mil líderes y lideresas, delegados y delegadas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quienes participan —en forma presencial y en videoconferencia— en el V Congreso Extraordinario de la tolda roja para construir nuevas propuestas de la realidad sociopolítica del país, el jefe de Estado reiteró que el Comandante Chávez está presente en las luchas como energía, guía y fuerza espiritual que acompaña a la Revolución Bolivariana.
Destacó que la Revolución Bolivariana ha roto paradigmas en todas las épocas y, en este siglo actual, demolió el gran paradigma de la llamada “toma del poder”.
Al explicar que, durante mucho tiempo, los dirigentes progresistas de diversas épocas intentaban la lucha para acceder al poder político, la Revolución comandada por Chávez logró romper esa concepción que, aún hoy, otros movimientos que se llaman progresistas intentan para llegar al Gobierno y administrar un Estado burgués.
“Tenemos conciencia como movimiento revolucionario; hay quienes se llaman progresistas y los queremos y los respetamos, y no nos metemos en sus formulaciones; si son progresistas y creen en la reforma, bienvenidos, que les vaya bien, aplaudimos sus avances y nos duelen sus derrotas”, consideró.
Ahora, afirmó, en Venezuela se logró construir poderes reales del hombre y la mujer de a pie, de la clase obrera, de los campesinos, de los pescadores, de la juventud, de la mujer, los adultos mayores, para empoderarlos con todos sus derechos en el bloque histórico que está en pleno desarrollo.
“Y con el Comandante Hugo Chávez, nosotros, su ejército de hombres y mujeres libres, rompimos ese paradigma; no se trata solo de tomar el Gobierno, se trata de tomar el poder para ejercerlo y entregarle el poder al pueblo, construir un nuevo poder alternativo a la oligarquía, al imperialismo, a la burguesía”, contrastó.
Vanguardia
El mandatario nacional destacó que se ha trabajado en el concepto de vanguardia, que en la Revolución Bolivariana se ha concretado con el poderoso bloque de la fusión popular, militar y policial.
“Hoy estamos, cada vez más, en una posición de vanguardia como deseaba el Comandante Chávez: quien va a la vanguardia, tiene que estar preparado para ser vanguardia”, recordó.
Esta expresión vanguardia implica responsabilidad y conciencia para no detenerse, sacar fuerza de donde a veces no la tenga para poder marcar el rumbo hacia adelante de estos procesos de emancipación que se han dado “y parido por montones durante el siglo XIX, XX, y ahora en el siglo XXI”.
Advirtió que, en esta situación, hay una gran conciencia colectiva de la inmensa responsabilidad que tienen los revolucionarios de la República Bolivariana de Venezuela con la independencia y la existencia de una América Latina y el Caribe como una Comunidad de Estados Independientes y una comunidad de Repúblicas en fase de construcción y desarrollo del futuro.
vtv
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP